• Sat. Dec 9th, 2023

    El uso fraudulento de tarjetas de tacógrafo afecta la seguridad vial

    ByPhillips Valdez

    Nov 20, 2023
    El uso fraudulento de tarjetas de tacógrafo afecta la seguridad vial

    Recientemente, en un control de tráfico llevado a cabo por la Guardia Civil en la autovía A-52 cerca de Verín, se descubrió un caso de fraude relacionado con el uso de tarjetas de tacógrafo. Los agentes inspeccionaron un camión y se percataron de que el conductor no estaba utilizando su tarjeta personal en el tacógrafo digital.

    Al investigar más a fondo, se descubrió que la tarjeta no correspondía al conductor, sino al propietario de la empresa de transportes a la que pertenecía el vehículo. El conductor estaba manipulando el sistema para evitar que se registraran adecuadamente los tiempos de conducción y descanso, lo que le permitía trabajar en exceso o reducir su tiempo de descanso.

    Este tipo de fraude plantea graves riesgos para la seguridad vial, ya que los conductores se ven agotados al prolongar sus jornadas laborales, lo que afecta negativamente a su capacidad para conducir de manera segura. Además, se investigará al propietario de la tarjeta por su cooperación en la comisión del delito.

    A partir de 2020, este tipo de delito se considera falsificación y está sujeto a procedimiento penal. Tanto el conductor como el propietario de la tarjeta pueden enfrentar cargos por falsedad documental, con penas de hasta tres años de prisión y multas de hasta doce meses.

    No es la primera vez que ocurre un caso como este en el área de Verín. Hace exactamente un mes, se detectó otro incidente similar en el que el conductor utilizaba la tarjeta de otro conductor de la misma empresa. Es fundamental tomar medidas enérgicas contra estos fraudes para garantizar la seguridad en el sector del transporte por carretera.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Qué es un tacógrafo digital?

    Un tacógrafo digital es un dispositivo utilizado en vehículos de transporte para registrar los tiempos de conducción y descanso del conductor, así como otros datos relevantes para el control y seguimiento de la actividad.

    2. ¿Por qué es importante registrar correctamente los tiempos de conducción y descanso?

    El registro adecuado de los tiempos de conducción y descanso es crucial para garantizar la seguridad vial y prevenir la fatiga del conductor. Los períodos de descanso adecuados son necesarios para que los conductores estén alerta y puedan reaccionar de manera adecuada en la carretera.

    3. ¿Qué consecuencias puede tener el uso fraudulento de tarjetas de tacógrafo?

    El uso fraudulento de tarjetas de tacógrafo se considera un delito de falsedad documental y puede conllevar penas de prisión de hasta tres años y multas de hasta doce meses. Además, pone en riesgo la seguridad vial al agotar a los conductores y reducir su capacidad para conducir de manera segura.

    4. ¿Cómo se puede prevenir el fraude con tarjetas de tacógrafo?

    Es importante que las empresas de transporte implementen medidas de control y supervisión para prevenir el fraude con tarjetas de tacógrafo. Esto incluye la verificación periódica de las tarjetas y el seguimiento adecuado de los tiempos de conducción y descanso de sus conductores.