El desafío de la digitalización en el ámbito de la gestión de medicamentos ha sido el tema central de una jornada organizada por la Fundación Tecnología y Salud en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Madrid. En esta jornada, expertos del sector han debatido sobre el papel crucial que juega la tecnología sanitaria en la transformación del sistema de salud.
La digitalización de los procesos médicos ha generado nuevas oportunidades para mejorar la trazabilidad y la seguridad del paciente en relación con los medicamentos. Sin embargo, su implementación también conlleva desafíos, como la protección de datos, la capacitación de los profesionales de la salud y la garantía de la integridad de los datos.
Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin y patrona de la Fundación Tecnología y Salud, afirma que la industria está desarrollando constantemente tecnología, productos y servicios innovadores que se utilizan en todas las etapas del proceso sanitario. Estas innovaciones deben estar enfocadas en el bienestar del paciente y garantizar su seguridad.
En su intervención, Pilar Jimeno, directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, subraya la importancia de aprovechar la digitalización en la gestión de medicamentos para mejorar la trazabilidad y la seguridad del paciente. Sin embargo, también destaca la necesidad de superar la barrera de la resistencia al cambio y trabajar de manera conjunta para lograr avances significativos en este ámbito.
La radiografía de la digitalización de los medicamentos en España revela avances significativos en áreas como la logística, el almacenamiento y la distribución. Sin embargo, aún existen retos pendientes en cuanto a la administración y la preparación de los medicamentos, así como en la robotización de estos procesos.
En conclusión, la digitalización en la gestión de medicamentos representa una oportunidad para mejorar la seguridad del paciente y optimizar los procesos sanitarios. Sin embargo, es necesario superar barreras como la resistencia al cambio y trabajar en colaboración para asegurar una implementación eficiente y segura de estas tecnologías.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la digitalización en la gestión de medicamentos?
La digitalización en la gestión de medicamentos se refiere a la implementación de tecnologías que permiten mejorar la trazabilidad y la seguridad del paciente en relación con los medicamentos, optimizando los procesos de administración y seguimiento.
¿Cuáles son los retos de la digitalización en la gestión de medicamentos?
Algunos de los retos de la digitalización en la gestión de medicamentos incluyen la protección de datos, la capacitación de los profesionales de la salud, la resistencia al cambio y la garantía de la precisión e integridad de los datos para una gestión eficiente de los medicamentos.
¿Cuáles son los beneficios de la digitalización en la gestión de medicamentos?
La digitalización en la gestión de medicamentos permite mejorar la trazabilidad y la seguridad del paciente, optimizar los procesos de administración y seguimiento, y garantizar la integridad de los datos para una gestión eficiente de los medicamentos.