La Comisión de Banda Ancha, en su reunión anual de otoño celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, ha solicitado un esfuerzo mundial conjunto para lograr una conectividad universal y significativa para 2030. Según la Comisión, es necesario garantizar que las personas de todo el mundo estén conectadas y tengan las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar esa conectividad.
La Comisión de Banda Ancha ha destacado que la colaboración y la cooperación son esenciales para acelerar la conectividad universal y significativa, ya que esto contribuirá a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Carlos Slim, copresidente de la Comisión, ha afirmado que no debería haber desiertos digitales en el mundo y que todas las personas tienen derecho a disfrutar de una experiencia en línea segura, productiva y asequible.
En la reunión, se ha enfatizado la necesidad de modelos de inversión innovadores que reúnan a las partes interesadas privadas y públicas para ofrecer acceso y contenido significativos a aquellos que más lo necesitan. También se ha presentado el informe “Conectividad Digital 2023: una oportunidad transformadora”, donde se examinan los progresos realizados en las metas mundiales de promoción de la banda ancha y se destacan las oportunidades que se derivarían de una banda ancha universalmente disponible, equitativa y asequible.
El informe ofrece cinco consideraciones sobre cómo deben financiarse los esfuerzos futuros en materia de conectividad para la transformación digital, tales como definir objetivos medibles, abordar las barreras al uso de Internet, ampliar la base de contribuyentes y aplicar enfoques creativos de financiación, alinear e incentivar a los contribuyentes de financiamiento y construir políticas de infraestructura de red sostenibles.
Fuentes:
– Comisión de Banda Ancha
– ITU
– UNESCO