A lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado obstáculos en el mundo laboral, desde la brecha salarial hasta la falta de oportunidades de liderazgo. Aunque el desempleo femenino sigue siendo un problema, ha surgido un impulso emprendedor que está cambiando el panorama laboral.
Según el informe del Global Entrepreneurship Monitor 2023, las emprendedoras están tomando las riendas de su futuro laboral a través del autoempleo o del emprendimiento. Se ha notado un aumento significativo en la participación de las mujeres en el mundo emprendedor, especialmente en el sector de servicios entre empresas. La tasa de emprendimiento entre hombres y mujeres se ha igualado, lo que refleja el crecimiento de ellas en el sector.
Las mujeres emprendedoras suelen tener iniciativas con impacto social y medioambiental, así como servicios dirigidos al consumidor final. Esto demuestra su capacidad para superar los desafíos laborales tradicionales y contribuir a la creación de un entorno laboral más inclusivo.
Además del impulso económico, el emprendimiento femenino también tiene un impacto social positivo. Las emprendedoras crean oportunidades de empleo para otras mujeres, lo que contribuye a la creación de un entorno laboral más inclusivo.
En este contexto de crecimiento en el emprendimiento femenino, la Fundación Máshumano celebra el primer año de vida del programa Impulso Digital. Este programa proporciona formación en habilidades digitales a mujeres de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de contribuir al aprendizaje y desarrollo de las personas en condiciones de igualdad.
Impulso Digital ha formado a más de 600 alumnas durante su primer año, ayudándolas a adquirir habilidades esenciales para emprender o encontrar empleo en la economía digital. Además de la capacitación técnica, el programa fomenta la confianza y la creación de una red de apoyo entre las mujeres, fortaleciendo así la comunidad de emprendedoras y profesionales digitales.
En definitiva, el emprendimiento femenino está transformando el panorama laboral al brindar nuevas oportunidades y crear un entorno laboral más inclusivo. Las mujeres emprendedoras están superando los desafíos tradicionales y generando un impacto positivo tanto económico como social.