La Identidad Digital de la Unión Europea, también conocida como EU eID, es un monedero virtual que pretende centralizar nuestros documentos y gestiones de una manera segura y privada. Este monedero será una alternativa oficial a servicios como Apple Wallet o Google Pay, donde podremos almacenar nuestros métodos de pago y datos personales con medidas de seguridad adecuadas.
La Identidad Digital de la UE es un certificado digital que será reconocido por todos los países europeos, lo que nos permitirá tener una identificación personal siempre disponible en nuestro dispositivo móvil. Con este identificador europeo, podremos acceder a servicios públicos y privados de la Unión Europea de manera más rápida y directa.
Entre las funcionalidades de la Identidad Digital Europea se encuentran la posibilidad de realizar pagos en línea, alquilar un piso, abrir una cuenta bancaria en cualquier país miembro de la Unión Europea, o incluso identificarnos en las webs gubernamentales de cada país sin necesidad de obtener un certificado digital específico.
Además, también podremos realizar gestiones con los servicios públicos de nuestro propio país, como solicitar certificados o comunicar cambios de domicilio, así como presentar la declaración de la renta u otras gestiones similares. En el ámbito privado, el identificador nos permitirá registrarnos en hoteles o alquilar un coche, entre otras opciones.
Sin embargo, hay preocupaciones en cuanto a la seguridad y la privacidad que plantea esta iniciativa. Existe el temor de que los Estados de la UE puedan ejercer una cibervigilancia masiva de los ciudadanos y obtener datos para las grandes empresas tecnológicas. Además, la elección de las empresas emisoras de los certificados digitales también plantea riesgos de seguridad.
Actualmente, la normativa que regula la Identidad Digital Europea todavía está en proceso de aprobación y quedan varios pasos para su implementación definitiva. Aunque se han realizado avances desde el 2021, todavía estamos a la espera de la aprobación final por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
Frequently Asked Questions (FAQ)
¿Qué es la Identidad Digital de la Unión Europea?
La Identidad Digital de la Unión Europea es un monedero virtual que busca centralizar nuestros documentos y gestiones de forma segura y privada.
¿Para qué sirve la Identidad Digital Europea?
Esta identidad permite acceder a servicios públicos y privados de la Unión Europea de manera más rápida y directa, realizar pagos en línea y gestionar trámites en otros países miembros de la UE.
¿Qué preocupaciones hay respecto a la seguridad y privacidad de la Identidad Digital Europea?
Existe la preocupación de que los Estados de la UE puedan ejercer una cibervigilancia masiva y que la elección de las empresas emisoras de los certificados digitales tenga implicaciones en la seguridad y privacidad de los usuarios.
¿Cuándo estará disponible la Identidad Digital de la Unión Europea?
Aún está pendiente de aprobación final por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, por lo que su implementación definitiva podría tardar aún algún tiempo.