• Thu. Nov 30th, 2023

    Batalla contra la desinformación: Francia denuncia campaña de injerencia desde Azerbaiyán

    ByPhillips Valdez

    Nov 13, 2023
    Batalla contra la desinformación: Francia denuncia campaña de injerencia desde Azerbaiyán

    Francia ha descubierto recientemente una campaña de desinformación procedente de Azerbaiyán, cuyo objetivo era perjudicar la reputación del país como organizador de los Juegos de París 2024. A través de páginas web falsas y perfiles de redes sociales, esta campaña pretendía desacreditar la capacidad de Francia para llevar a cabo este importante evento deportivo.

    Según un informe del organismo francés encargado de combatir la interferencia digital externa, la campaña se inició a fines de julio con llamados al boicot de los Juegos de París. Utilizando imágenes de disturbios ocurridos en Francia a fines de junio y principios de julio, diversas páginas web con sede en Azerbaiyán, respaldadas por perfiles falsos en redes sociales, intentaron crear una percepción de la incapacidad de Francia para organizar los Juegos.

    Si bien no se ha establecido una conexión directa con las autoridades de Azerbaiyán, el único vínculo identificado hasta ahora es el perfil en redes sociales de Muxtar Nagiyev, líder regional del partido del presidente Ilham Aliyev. Esta campaña de desinformación se produce en un contexto de tensión diplomática entre París y Bakú debido al conflicto fronterizo entre Azerbaiyán y Armenia.

    Las autoridades francesas consideran que esta campaña constituye una interferencia extranjera, ya que la información fue difundida a través de cuentas vacías, con contenido falso o inexistente, que vinculaban los disturbios callejeros con la organización de los Juegos. El objetivo de estos actos era desestabilizar el evento, lo que va en contra de los intereses de Francia.

    Aunque los efectos de esta campaña de desinformación no se consideran significativos hasta el momento, Francia se está preparando para enfrentar posibles intentos futuros que puedan tener un impacto más masivo y repetido. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés, a través de sus servicios de lucha contra la desinformación, ha detectado una decena de ataques similares contra los Juegos de París desde principios de año, aunque con un impacto mínimo.

    Francia ha anunciado que establecerá contacto con los líderes de las plataformas de redes sociales para alertar sobre la falsedad de estas cuentas. Además, se han dado a conocer los hechos a las autoridades azeríes a través de los canales diplomáticos habituales, con el fin de abordar esta situación de injerencia digital.

    Preguntas frecuentes:

    ¿Cuál fue la intención de la campaña de desinformación?
    La intención de la campaña de desinformación originada en Azerbaiyán era socavar la reputación de Francia como organizador de los Juegos de París 2024.

    ¿Se ha establecido algún vínculo directo con las autoridades azeríes?
    Hasta el momento, no se ha establecido un vínculo directo con las autoridades de Azerbaiyán, aunque se ha identificado la conexión con el perfil en redes sociales de un líder regional político de ese país.

    ¿Qué medidas está tomando Francia para hacer frente a esta situación?
    Francia se está comunicando con los líderes de las plataformas de redes sociales para informarles sobre la falsedad de las cuentas involucradas en la campaña de desinformación. Además, se han puesto en conocimiento de las autoridades azeríes los hechos a través de canales diplomáticos habituales.

    ¿Cuál ha sido el impacto de esta campaña de desinformación?
    Hasta ahora, el impacto de la campaña de desinformación no se considera significativo, pero Francia está tomando precauciones ante posibles intentos futuros que puedan tener un impacto más masivo y repetido.