El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha sido beneficiado con una subvención de 24,000 euros provenientes de los Fondos Next Generation con el propósito de formar a los ciudadanos en competencias digitales a través de cursos especializados. Como parte de esta iniciativa, se habilitarán aulas de Capacitación Digital en instalaciones municipales, donde se ofrecerán diferentes cursos que comenzarán en las próximas semanas.
En total, se ofrecen 112 plazas distribuidas en ocho acciones formativas, incluyendo temas como Office 365, Ciberseguridad, Redes Sociales, Herramientas de comunicación, Inteligencia Artificial, Introducción al Big Data, Blockchain, así como imagen, vídeo y audio. Cada curso tendrá capacidad para 14 alumnos y una duración de 30 horas.
Los cursos se llevarán a cabo a lo largo del año, con diez sesiones de formación de tres horas cada una. Estas se impartirán en dos modalidades distintas: semanal, todos los viernes durante 10 semanas, e intensiva, de lunes a jueves durante dos semanas y media. Al finalizar cada taller, los participantes podrán solicitar una acreditación oficial, y todo de manera gratuita.
Esta iniciativa surge del departamento European Connection QdP, que tiene como objetivo ayudar a la ciudadanía y las empresas a acceder a fondos europeos en áreas como la eficiencia energética, la rehabilitación de viviendas y el emprendimiento. Este departamento presentó el proyecto formativo ante la Comisión Europea como una respuesta a la brecha digital, y fue valorado por la amplia gama de conocimientos que se ofrecen en esta materia.
Los talleres serán impartidos por personal especializado y estarán abiertos a todas las edades y niveles de conocimiento. Desde formación básica para aprender a navegar por Internet, hasta cursos más avanzados sobre temas tan relevantes como la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad.
Preguntas frecuentes (FAQ):
1. ¿Cuál es el objetivo de la subvención recibida por el Ayuntamiento de Quart de Poblet?
La subvención tiene como objetivo formar a la ciudadanía en competencias digitales a través de cursos específicos.
2. ¿Cuántas plazas se ofertan en total?
Se ofertan un total de 112 plazas distribuidas en ocho acciones formativas.
3. ¿Cómo se llevarán a cabo los cursos?
Los cursos se impartirán a lo largo del año, con diez sesiones de formación de tres horas cada una.
4. ¿Quiénes podrán participar en los talleres?
Los talleres están abiertos a todas las edades y niveles de conocimiento.
5. ¿Cuáles son algunos de los temas que se abordarán en los cursos?
Se abordarán temas como Office 365, Ciberseguridad, Redes Sociales, Inteligencia Artificial, entre otros.