• Thu. Nov 30th, 2023

    La Administración Pública en España: Desafíos y Prioridades en la Transformación Digital

    ByPhillips Valdez

    Nov 7, 2023
    La Administración Pública en España: Desafíos y Prioridades en la Transformación Digital

    La digitalización de la Administración Pública en España ha avanzado significativamente en los últimos años, situando al país en el séptimo lugar en el Índice de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea. Sin embargo, a pesar de los avances realizados, todavía existen desafíos que deben abordarse para mejorar la experiencia tanto de los empleados como de los ciudadanos.

    En una reciente jornada organizada por Forbes y ServiceNow, se reunieron expertos del ámbito de la Administración para discutir los desafíos y prioridades en la transformación digital. Aitor Cubo, director general de Transformación Digital en el Ministerio de Justicia, destacó que, aunque España se encuentra en una buena situación respecto al resto de Europa, aún queda mucho por hacer. Los Fondos Europeos ofrecen una oportunidad para continuar liderando la digitalización en el país.

    Los participantes en el evento, que incluyeron representantes de Madrid, Barcelona, Castilla La Mancha y Adif, coincidieron en la importancia de escuchar las necesidades de los ciudadanos y hacer que los servicios sean más ágiles y centrados en ellos. La colaboración entre organismos fue señalada como clave para lograr este objetivo.

    ServiceNow presentó una plataforma de digitalización diseñada para facilitar la relación de la Administración Pública con los ciudadanos y los funcionarios. El objetivo es lograr una mayor comunicación y dar el salto hacia la omnicanalidad. Además, se destacó la importancia de la tecnología, como la robotización, para hacer que los servicios al ciudadano sean más interactivos.

    Otro desafío mencionado durante la jornada fue la captación y retención de talento digital en la Administración Pública. Los participantes coincidieron en que es necesario mejorar los procesos de contratación y remuneración para atraer a los mejores profesionales.

    La transformación digital también plantea riesgos, como la protección de datos y la privacidad de los ciudadanos. Los expertos destacaron la importancia de garantizar la seguridad de la información y destacaron la necesidad de que los datos pertenezcan al ciudadano y sean gestionados por él mismo.

    En conclusión, la Administración Pública en España ha realizado avances significativos en su transformación digital, pero todavía enfrenta desafíos en términos de mejora de la experiencia del empleado y del ciudadano. La tecnología, la colaboración entre organismos y la protección de datos son aspectos clave que deben abordarse para lograr una verdadera transformación de los procesos y las personas.