Las autoridades judiciales continúan con las investigaciones sobre el gasto de 500.000 euros de dinero público en un lujoso congreso para funcionarios habilitados nacionales celebrado en Gran Canaria en 2022. La Audiencia Provincial de Las Palmas ha interrogado a los alcaldes e interventores responsables, mientras que el Tribunal de Cuentas averigua el pago del caché de 100.000 euros del artista Dani Martin por participar en esta fiesta privada de lujo para los funcionarios.
Tras diversas denuncias por el gasto efectuado en el polémico congreso formativo, el Tribunal de Cuentas ha acordado seguir investigando la financiación del evento por parte de los ayuntamientos grancanarios. En concreto, este tribunal apunta al ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que aportó 400.000 euros, y al ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, que contribuyó con 100.000 euros.
La denuncia ante el Tribunal de Cuentas fue promovida por el Grupo Político Municipal Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el ayuntamiento de San Bartolomé. Este encuentro, calificado de “despilfarro”, fue asumido por el Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre, entidad dependiente del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. En base a ello, el Tribunal de Cuentas indica en su auto el interés por la inclusión del contrato celebrado en el objeto social del Consorcio, según lo dispuesto en sus estatutos, en aras de dilucidar si esta institución debería o no sufragar la citada fiesta de lujo objeto de la denuncia.
Además, este evento sumó otra polémica por la asistencia del entonces presidente del Gobierno de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres. Según declaran fuentes de esta formación, el acto supuso “un cisma político interno para el partido que acarreó una derrota electoral para el PSOE en San Bartolomé”.
FAQ:
1. ¿Qué investigan las autoridades judiciales en Gran Canaria?
Las autoridades judiciales investigan el gasto de 500.000 euros de dinero público en un congreso de lujo para funcionarios habilitados nacionales celebrado en Gran Canaria en 2022.
2. ¿Quiénes están siendo interrogados en el marco de estas investigaciones?
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha interrogado a los alcaldes e interventores responsables del gasto, mientras que el Tribunal de Cuentas investiga el pago del caché de 100.000 euros a Dani Martin por su participación en el congreso.
3. ¿Qué ayuntamientos están siendo investigados por la financiación del evento?
El Tribunal de Cuentas apunta al ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que aportó 400.000 euros, y al ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, que contribuyó con 100.000 euros.
4. ¿Quién promovió la denuncia ante el Tribunal de Cuentas?
La denuncia fue promovida por el Grupo Político Municipal Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
5. ¿Qué polémica sumó el evento?
El evento generó polémica por la asistencia del entonces presidente del Gobierno de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres.