Fomento Económico Mexicano (FEMSA), el conglomerado minorista y embotellador mexicano, ha anunciado el nombramiento de Juan Carlos Guillermety como nuevo director de su negocio digital. Este nombramiento forma parte de la revisión estratégica que se está llevando a cabo en FEMSA.
Guillermety reemplazará a José Antonio Fernández Garza-Lagüera, quien asumirá el liderazgo del negocio minorista de FEMSA. Entre los pilares estratégicos de la compañía se encuentran las tiendas de conveniencia Oxxo, su negocio de gasolineras y farmacias, y este movimiento forma parte de la reorganización de los pilares de la empresa.
Los nombramientos fueron aprobados por el Consejo de Administración de FEMSA y entrarán en vigor el 1 de noviembre. Juan Carlos Guillermety, proveniente de Nubank, se unirá al gigante mexicano después de colaborar en el banco brasileño durante más de cuatro años.
El negocio digital de FEMSA está experimentando un impulso significativo, especialmente con el producto financiero digital Spin. Además, la llegada de Guillermety se produce en un momento en el que Nubank también está experimentando un crecimiento considerable en México, convirtiéndose en el quinto emisor de tarjetas de crédito del país para finales de 2022.
La propuesta digital de FEMSA se centra en aumentar su base de usuarios y crear un producto rentable. La compañía está trabajando en la creación de un ecosistema que integre su fintech Spin, un programa de recompensas y un negocio B2B. Además, se planea ofrecer servicios de remesas y créditos a los negocios atendidos a través de Coca-Cola Femsa, su negocio de embotellado y distribución de bebidas.
Cabe destacar que FEMSA ha adquirido recientemente Netpay, una empresa de agregación de pagos que ofrece servicios y soluciones de pago para micro, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, no se han anunciado cambios en la estructura directiva de Coca-Cola FEMSA, el tercer pilar de la compañía.
Fuentes: No se proporcional URLs.
Definiciones:
– Fomento Económico Mexicano (FEMSA): conglomerado minorista y embotellador mexicano.
– Negocio digital: se refiere a las actividades y operaciones relacionadas con el uso de tecnologías digitales para impulsar el crecimiento y la innovación en un negocio.
– Revisión estratégica: proceso de evaluación y análisis de la estrategia de una empresa para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.
– Tiendas de conveniencia: establecimientos minoristas que ofrecen una amplia gama de productos de consumo diario, generalmente ubicados en áreas de fácil acceso y con horarios extendidos.
– B2B: siglas de “Business-to-Business”, se refiere a las transacciones y relaciones comerciales que se llevan a cabo entre empresas.
– Fintech: término que combina las palabras “finanzas” y “tecnología”, se refiere a las empresas que utilizan la tecnología para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y accesible.
– Remesas: transferencias de dinero realizadas por personas que trabajan en el extranjero para enviar dinero a sus familiares en sus países de origen.