La inteligencia artificial está alcanzando nuevas fronteras en el mundo de la traducción de vídeos. Una startup llamada HeyGen ha lanzado recientemente una nueva aplicación de traducción de vídeos que utiliza la inteligencia artificial para doblar automáticamente los vídeos al inglés. Esto ha causado sensación en las redes sociales, donde se han viralizado vídeos de personajes famosos hablando en inglés con los labios perfectamente sincronizados.
Uno de los ejemplos más destacados es el doblaje del líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, quien es conocido por no ser fluido en inglés. Personas como la periodista Isabel San Sebastián cayeron en el engaño, elogiando la excelente dicción del político español antes de darse cuenta de que era obra de la inteligencia artificial. Esta situación plantea preocupaciones sobre el uso de estas aplicaciones, ya que es difícil distinguir entre lo real y lo falso.
Sin embargo, no solo se han doblado vídeos de políticos, sino también de personajes famosos como Belén Esteban y El Fary. La popularidad de estas aplicaciones ha llevado a una sobrecarga de trabajo en los servidores de HeyGen, con más de 120.000 usuarios en lista de espera para utilizar la aplicación.
La aplicación de HeyGen ha despertado el interés de la comunidad de YouTube y de los cursos de educación online, ya que permite la traducción de vídeos a diferentes idiomas de manera más fácil y económica. Aunque todavía existen limitaciones en cuanto a la capacidad de la máquina para captar matices y giros de voz, estas aplicaciones abren nuevas posibilidades en el mundo del doblaje y la traducción.
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de estas aplicaciones en términos de confusión y desinformación en las redes sociales. ¿Qué sucederá cuando veamos a famosos hablando en otros idiomas y diciendo cualquier cosa? ¿Podríamos encontrarnos con mensajes de audio falsos, llamadas engañosas o vídeos con subtítulos falsos? Estas son preguntas que aún no tienen respuesta, pero que plantean preocupaciones sobre el uso de la inteligencia artificial y la creación de contenidos falsos.
Fuentes:
– Artículo original del diario EL PAÍS: [enlace sin URL]
– Enlace al canal de YouTube del youtuber Marques Brownlee: [enlace sin URL]