En las recientes Jornadas de Comunicación 2023, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la comunicación en el entorno digital. Expertos en comunicación digital, emprendimiento e innovación compartieron su experiencia profesional y las últimas actualizaciones en el campo de la comunicación en los ecosistemas digitales.
Uno de los temas destacados fue la comunicación de crisis y la importancia de la gestión de la reputación. Vanessa Cruz, gerente de crisis y riesgos de la empresa Llorente y Cuenca, habló sobre cómo las crisis de reputación pueden afectar la estabilidad de una empresa y su imagen de marca. Destacó la importancia de una respuesta oportuna y transparente durante una crisis, así como la necesidad de proteger la reputación de una institución.
La ponencia también resaltó el cambio de paradigma comunicativo debido a la presencia de las redes sociales, donde la gestión de la comunicación se vuelve crucial en situaciones de controversia.
Otro tema abordado fue la inteligencia artificial generativa y su impacto en el campo de la comunicación. Julio Talledo, director comercial y de marketing en Verne Future Mindset, explicó las ventajas de utilizar herramientas de inteligencia artificial en el periodismo, el marketing y otras industrias. Sin embargo, también señaló que la intervención humana sigue siendo esencial para tomar decisiones importantes.
Además, se discutió el potencial de la realidad aumentada en la comunicación. Rodrigo Rodrich, director en Fábrica360, presentó casos prácticos de campañas de marketing en el sector automotriz y cultural que hacen uso de esta tecnología. Destacó que las realidades extendidas, que incluyen la realidad virtual, aumentada y mixta, ofrecen nuevas formas de comunicar la realidad a través de dispositivos móviles y tabletas.
En resumen, las Jornadas de Comunicación 2023 exploraron las oportunidades y desafíos de la comunicación en el entorno digital, abordando temas como la gestión de crisis, la inteligencia artificial generativa y la realidad aumentada. Estas conferencias brindaron a profesionales y estudiantes de comunicación la oportunidad de actualizarse en los avances de la industria.
Fuentes:
– Fuente original.