• Wed. Dec 6th, 2023

    El derecho al olvido y la reputación digital: desafíos en el mundo digital

    ByDomingo Tapia

    Nov 2, 2023
    El derecho al olvido y la reputación digital: desafíos en el mundo digital

    En una entrevista reciente, la experta en ecosistemas digitales, María López Roberts, destacó la importancia y los desafíos que enfrentamos en relación con el derecho al olvido y la reputación digital. Según López Roberts, se tarda mucho tiempo en construir una reputación positiva, pero solo unos minutos en destruirla. Además, señaló que no existe una lista de reglas claras para mantener una buena reputación digital, ya que la legislación varía de un país a otro.

    La experta advirtió que como usuarios de internet, estamos constantemente expuestos a comentarios que pueden afectar nuestra reputación. En este sentido, enfatizó la importancia de saber manejar las crisis que puedan surgir y destacó las prácticas poco éticas de algunas empresas que intentan engañar a los consumidores.

    López Roberts también mencionó la importancia de prevenir y detectar el ciberacoso, y destacó el papel crucial de las plataformas de redes sociales y otros servicios en línea en este esfuerzo. Sugirió algunas medidas que las plataformas podrían implementar, como algoritmos de detección, políticas claras, educación y concienciación, mecanismos de denuncia, transparencia y soporte a las víctimas.

    La especialista subrayó que combatir el ciberacoso es responsabilidad de todas las plataformas en línea, y que la colaboración entre ellas puede ser una forma efectiva de abordar este problema de manera más completa. Propuso acciones como el intercambio de datos, la colaboración con entidades externas y campañas conjuntas.

    En resumen, el derecho al olvido y la reputación digital son temas complejos que requieren un enfoque integral. Es fundamental que las plataformas en línea tomen medidas para prevenir y detectar el ciberacoso, y que trabajen en colaboración para abordar este problema de manera más efectiva.

    Fuentes:
    – Entrevista con María López Roberts, experta en ecosistemas digitales