• Tue. Dec 5th, 2023

    Ranking de posicionamiento digital de los candidatos en las elecciones regionales en Colombia

    ByClaudia Franjul

    Oct 28, 2023
    Ranking de posicionamiento digital de los candidatos en las elecciones regionales en Colombia

    Las firmas Toro y Guarumo han presentado el último ranking de posicionamiento digital de los candidatos de cara a las elecciones regionales en Colombia. Este estudio analizó las interacciones que han tenido los candidatos en las principales ciudades del país durante la campaña.

    Para realizar este estudio se midieron más de 500 cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube, y se analizó más de 5,1 millones de menciones relacionadas con los nombres de los candidatos. Esto se llevó a cabo entre el 27 de julio y el 25 de octubre.

    Es importante destacar que este enfoque no es una encuesta tradicional, sino que se centra en la conversación digital, que juega un papel cada vez más importante en las elecciones políticas.

    En el caso de Bogotá, Carlos Fernando Galán lidera la medición con 35,6 puntos, seguido por Gustavo Bolívar con 24,4 y Juan Daniel Oviedo con 21,2.

    En cuanto a la gobernación de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey es el favorito en las encuestas y también lidera el posicionamiento digital con 25,7 puntos. Le sigue la exministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez con 12,6 puntos.

    En la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez encabeza este ranking digital con 60,4 puntos, seguido por Juan Carlos Upegui y Albert Corredor con 13,5 y 10,2 puntos respectivamente.

    En la gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón es el candidato con mayor posicionamiento digital con 24,8 puntos, seguido por Luis Fernando Suárez y Esteban Restrepo con 23,6 y 20,1 puntos respectivamente.

    En el Atlántico, los candidatos del clan Char lideran también el posicionamiento digital. Eduardo Verano, quien busca la gobernación, obtuvo 18,5 puntos, y Alejandro Char, quien aspira a regresar a la alcaldía de Barranquilla, alcanzó los 54,5 puntos.

    En el Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro es la candidata a la gobernación con mayor posicionamiento, obteniendo 26,7 puntos. En la alcaldía de Cali, la medición es más ajustada, con Roberto Ortiz y Alejandro Éder obteniendo puntuaciones de 20 y 19,9 respectivamente.

    En conclusión, este ranking de posicionamiento digital ofrece una visión interesante sobre la popularidad de los candidatos en las redes sociales y su influencia en las elecciones regionales en Colombia.

    Fontes: El Tiempo