• Sun. Sep 24th, 2023

    La Economía Digital en España: Avances y Retos por Regiones y Sectores

    ByJuan de los Santos

    Sep 18, 2023
    La Economía Digital en España: Avances y Retos por Regiones y Sectores

    Un estudio presentado por COTEC en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) revela que la economía digital en España ha alcanzado los 163.900 millones de euros en 2021, lo que representa más del 15% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esta cifra muestra un crecimiento constante desde 2011, cuando solo representaba un 10% del PIB.

    En cuanto a la contribución de cada sector a la economía digital, el sector de la información y comunicaciones lidera, aportando al menos un 19% del PIB digital total, seguido por las actividades profesionales (18%), las administraciones públicas (defensa, educación y salud, con un 14%) y las actividades financieras y de seguros (12%). Por otro lado, los sectores de agricultura y pesca, así como la industria de la madera, corcho, papel y artes gráficas, presentan la menor contribución a la economía digital.

    Si se analiza la intensidad digital, es decir, la proporción de Valor Agregado Bruto (VAB) digital en el VAB de cada sector, se destaca la importancia del sector de la información y comunicaciones, el cual genera el 72% del VAB digital. En contraste, sectores importantes como la construcción y la hostelería presentan un porcentaje mucho menor, alrededor del 5%.

    El estudio también revela una importante polarización regional en la contribución a la economía digital española. Madrid (31%) y Cataluña (21%) concentran más de la mitad del valor de la digitalización del país, a pesar de que cada una de estas regiones representa solo el 19% del PIB total de la economía española. Andalucía (10%), la Comunidad Valenciana (8%) y el País Vasco (6,5%) les siguen, aunque a cierta distancia, en términos de digitalización.

    Además, se observa que Madrid destaca por la penetración de la digitalización en su estructura productiva, ya que el 24% de la renta generada en la región es digital. Cataluña y el País Vasco también presentan cifras significativas con un 17% y un 16%, respectivamente, mientras que el resto de las regiones se sitúa por debajo de la media nacional.

    Estos resultados revelan una polarización regional en términos de digitalización, concentrada principalmente en Madrid, Cataluña y el País Vasco. Además, no se observa una convergencia en la intensidad de la digitalización entre las diferentes regiones.

    Fuentes: COTEC, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas