• Sat. Dec 2nd, 2023

    El Puerto de Ceuta apuesta por la Transformación Digital y el Crecimiento Sostenible

    ByJuan de los Santos

    Nov 16, 2023
    El Puerto de Ceuta apuesta por la Transformación Digital y el Crecimiento Sostenible

    El puerto de Ceuta se encuentra en pleno proceso de transformación digital con la puesta en marcha de un centro de datos de última generación, conocido como Data Center. Esta iniciativa, liderada por la empresa Avangreen, supone un impulso para la infraestructura tecnológica de la ciudad autónoma y tiene como objetivo principal ofrecer un espacio dedicado al procesamiento masivo de datos.

    Con una superficie de más de 2.400 metros cuadrados, este centro de datos se presenta como un componente clave para la gestión de información esencial en la región, al tiempo que busca fomentar el crecimiento económico y tecnológico de la zona. Además de cumplir con su función principal, esta instalación se perfila como un polo de atracción para inversiones y para la innovación tecnológica, lo que contribuirá a la llegada de empresas especializadas y a la creación de empleo en el sector digital.

    La relevancia de este proyecto va más allá de sus dimensiones físicas y su funcionalidad. Como señala el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel, la interconexión y la gestión de datos han adquirido una importancia creciente en el mundo actual. El Data Center de Ceuta es una respuesta necesaria a las demandas de un entorno cada vez más digitalizado y está en línea con la estrategia de desarrollo digital que se inició hace cinco años en la ciudad.

    Además de la construcción de este ambicioso centro de datos, la Autoridad Portuaria de Ceuta ha estado promoviendo diversas iniciativas para fomentar el desarrollo logístico y comercial del puerto en los últimos años. Destaca especialmente la implementación de una planta fotovoltaica y una hidrogenera, que evidencian el compromiso de Ceuta con soluciones energéticas sostenibles y eficientes.

    El presidente de Avangreen, Manuel Gómez, ha anunciado una inversión adicional de 40 millones de euros destinados a reforzar la infraestructura de Ceuta, incluyendo la construcción de una planta solar y una hidrogenera. Estas inversiones no solo fortalecerán la posición estratégica de la ciudad, sino que también generarán un importante impacto laboral, con la creación de hasta 2.000 empleos directos e indirectos en el sector digital de la ciudad.

    En definitiva, el proyecto del Data Center de Ceuta representa un paso importante hacia la transformación digital y el crecimiento sostenible de la ciudad autónoma, posicionándola como una referencia en el procesamiento de datos y la adopción de soluciones energéticas innovadoras.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué es un Data Center?

    Un Data Center, o Centro de Datos, es una instalación especializada diseñada para almacenar, procesar y gestionar grandes volúmenes de información de manera eficiente y segura.

    ¿Cuál es la función principal del Data Center de Ceuta?

    El objetivo principal del Data Center de Ceuta es reforzar la infraestructura tecnológica local al brindar un espacio para el procesamiento masivo de datos, promoviendo así el crecimiento económico y tecnológico de la zona.

    ¿Qué impacto tendrá el Data Center en la economía local?

    Se espera que la construcción y operación del Data Center de Ceuta genere hasta 2.000 nuevos empleos en el sector digital de la ciudad, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.

    ¿Qué otras iniciativas ha desarrollado la Autoridad Portuaria de Ceuta?

    Además del Data Center, la Autoridad Portuaria de Ceuta ha promovido la implementación de una planta fotovoltaica y una hidrogenera, en línea con su enfoque hacia soluciones energéticas sostenibles y eficientes.