• Wed. Nov 29th, 2023

    “La Plaza Joven”: Una plataforma digital para mejorar el acceso al empleo en Oviedo

    ByDomingo Tapia

    Nov 15, 2023
    “La Plaza Joven”: Una plataforma digital para mejorar el acceso al empleo en Oviedo

    El Ayuntamiento de Oviedo ha lanzado una iniciativa llamada “La Plaza Joven”, una plataforma digital diseñada para mejorar la accesibilidad al empleo y las condiciones sociolaborales de los barrios de Ventanielles y Guillén Lafuerza. Esta experiencia piloto está dirigida a personas de entre 16 y 35 años, y se espera que se convierta en una herramienta de apoyo a largo plazo.

    La concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González, explicó que “La Plaza Joven” consta de siete áreas dedicadas al desarrollo personal y profesional. El nombre de la plataforma se debe a la plaza Lago Enol, un punto de encuentro para todas las edades en el barrio de Ventanielles y sede de varios servicios municipales.

    Entre las secciones de la plataforma, destacan el área “Punto de Encuentro”, que ofrece recursos de formación, empleo y desarrollo personal, y la “Zona de Entrenamiento” donde los usuarios pueden identificar sus fortalezas, debilidades y objetivos profesionales. Además, se encuentra “Talent Working”, un espacio creativo de intercambio de ideas e intereses. Por último, el “Hub Digital” permite a los usuarios contribuir activamente a la plataforma con sus aportaciones y contenidos.

    Desde su lanzamiento, “La Plaza Joven” ha atendido a más de 500 personas, incluyendo a 360 niños y adolescentes de los colegios de Ventanielles, Maestro Jaime Borrás y el IES Pérez de Ayala. El resto de los solicitantes son personas de los barrios de Ventanielles y Guillén Lafuerza. La plataforma ofrece más de 50 talleres centrados en competencias digitales, como alfabetización digital, uso de tablets, banca electrónica, emprendimiento y orientación laboral.

    La concejala enfatizó la importancia del estudio socioeconómico que se está llevando a cabo en ambos barrios. Hasta ahora se han analizado los datos de 370 personas, proporcionando información sobre cuestiones económicas, sociales, mercado laboral y opiniones de las asociaciones vecinales. La colaboración ciudadana ha sido fundamental para el éxito del proyecto.

    Frequently Asked Questions (FAQ):

    1. ¿Cuál es el objetivo de “La Plaza Joven”?
    El objetivo de “La Plaza Joven” es mejorar el acceso al empleo y las condiciones sociolaborales de los barrios de Ventanielles y Guillén Lafuerza en Oviedo.

    2. ¿Quiénes pueden utilizar la plataforma?
    La plataforma está dirigida a personas de entre 16 y 35 años preferentemente.

    3. ¿Qué recursos ofrece “La Plaza Joven”?
    “La Plaza Joven” ofrece recursos de formación, empleo y desarrollo personal, así como espacios creativos de intercambio de ideas e intereses.

    4. ¿Cuántas personas han sido atendidas hasta ahora?
    Hasta el momento, “La Plaza Joven” ha atendido a más de 500 personas, incluyendo a niños, adolescentes y residentes de los barrios de Ventanielles y Guillén Lafuerza.

    5. ¿Qué tipo de talleres se ofrecen en la plataforma?
    En la plataforma se ofrecen más de 50 talleres centrados en competencias digitales, como alfabetización digital, uso de tablets, banca electrónica, emprendimiento y orientación laboral, entre otros.