El programa Kit Digital ha tenido un gran impacto en Castilla y León, donde se han concedido 17.100 bonos digitales a pymes y autónomos de la región. Esto ha representado una inversión de más de 77 millones de euros provenientes de los fondos NextGenerationEU. El objetivo de este programa es promover soluciones básicas de digitalización en el sector empresarial.
El Kit Digital se ha convertido en el programa de ayudas más solicitado en la historia de la digitalización de pymes en España. Según las solicitudes recibidas por ATA, la creación de una página web, el posicionamiento SEO y la gestión de redes sociales son las soluciones más demandadas entre los autónomos.
Este programa también ha tenido un alcance a nivel nacional, ya que se han concedido casi 300.000 ayudas en toda España, lo que equivale a una inversión de alrededor de 1.350 millones de euros provenientes de los fondos NextGenerationEU.
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, gestionada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Este programa está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Desde su lanzamiento en marzo de 2022, el programa ha brindado asesoramiento a más de 6.600 autónomos en toda España, incluyendo a más de 300 en Castilla y León. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de información sobre el programa y en la identificación de las necesidades reales de los autónomos en términos de digitalización.
En resumen, el programa Kit Digital ha logrado impulsar la digitalización de pymes y autónomos en Castilla y León, brindando ayudas económicas para soluciones básicas de digitalización.