La Comunidad de Madrid se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto de digitalización de su sistema de salud con el objetivo de adaptarlo a las nuevas necesidades y avances tecnológicos. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha puesto en marcha un Plan de Salud Digital que contempla una inversión de 70 millones de euros en los próximos cuatro años. Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer la atención al paciente y facilitar la labor de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), sin reemplazar la relación médico-paciente.
Una de las estrategias clave de este plan es la implementación de la tecnología para acercar la atención médica al paciente, sin importar su ubicación geográfica. Se busca facilitar el seguimiento de los pacientes y reducir las largas listas de espera. Para ello, se ha inaugurado el primer centro de innovación en salud digital de España en el Hospital Zendal, así como tres Centros de Proceso de Datos del Sermas que albergan la información de pruebas diagnósticas de los madrileños.
Además, se ha implementado en todos los hospitales del Sermas un servicio de videollamadas para ciertas consultas especializadas. Esta estrategia se ha destacado como muy útil para atender a pacientes crónicos complejos o con limitaciones de movilidad.
La Tarjeta Sanitaria Virtual es otro de los enfoques principales de esta iniciativa, que busca facilitar a los ciudadanos el acceso a información sobre salud, la programación de citas y la consulta de resultados de pruebas diagnósticas, entre otras funcionalidades. Todo esto se puede realizar a través de dispositivos móviles. Además, la aplicación permite realizar un seguimiento de los programas de vacunación, programas para enfermedades crónicas y llamamientos para programas de detección temprana en la región.
El Plan de Salud Digital de la Comunidad de Madrid también apuesta por la telemedicina, tanto telefónica como a través de videollamadas, como herramienta para garantizar la atención sanitaria a los pacientes en cualquier lugar del territorio. Se emplea en proyectos de diagnóstico mediante análisis de imágenes, utilizando la Inteligencia Artificial para clasificar las incidencias según su gravedad.
La creación de la Consejería de Digitalización en la Comunidad de Madrid ha sido otro paso importante en el impulso de la digitalización de la salud. Este departamento, en estrecha colaboración con la Consejería de Sanidad, trabaja para aprovechar los avances digitales y hacer más eficiente la atención sanitaria. Proyectos como ‘MadridTeCuida’ ayudarán a que los ciudadanos accedan a información fiable sobre enfermedades y síntomas, evitando la desinformación en internet.
En conclusión, la digitalización de la Sanidad en la Comunidad de Madrid representa un avance hacia una atención médica más eficiente y accesible para todos los pacientes. La implementación de la tecnología y la telemedicina, junto con la creación de herramientas digitales y la cooperación entre diferentes consejerías, permitirán mejorar la calidad de la atención sanitaria en la región.