El Ayuntamiento de Zamora y su Fundación han creado una página web para el Museo Baltasar Lobo, con el objetivo de difundir la obra del escultor a través de Internet y llegar a un público más amplio. El sitio web abarca diversos temas relacionados con la vida y obra de Baltasar Lobo, como el contexto histórico, político y social en el que vivió.
Además de ofrecer información sobre el artista, la página web incluye contenido en forma de podcast a través de ‘Baltasar Lobo Radio’, con programas como ‘El sonido del bronce’ y ‘Cápsulas de audio’. También cuenta con un canal de televisión llamado ‘Lobo Arte TV’, que ofrece secciones como ‘Miradas’ y ‘+ Vídeo’.
El sitio web también brinda información sobre la colección del museo, los espacios, las noticias y las actividades relacionadas con el artista. El objetivo principal de esta iniciativa es que el público pueda explorar y comprender mejor la figura de Baltasar Lobo, uno de los escultores más importantes del país durante el siglo XX.
Según la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, el museo digital busca dar “aire nuevo” y acercar la obra de Lobo a un público más amplio. Por otro lado, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, destacó la importancia del intercambio con otros museos y resaltó la adaptación del Ayuntamiento a las nuevas tecnologías.
Actualmente, se pueden disfrutar de dos obras de Baltasar Lobo en el Museo Nacional de Arte de Cataluña: ‘Maternidad’, de 1946, y ‘Mujer con calavera’, de 1942. Además de la página web, el museo digital también se puede visitar a través de ‘X’, Facebook e Instagram.
Fuentes de referencia:
– Información proporcionada por el Ayuntamiento de Zamora