Armored Core 6: Fires of Rubicon ha sido lanzado y las primeras impresiones han sido mayormente positivas, especialmente considerando que se trata de una saga de nicho cuyo nivel de interés en la comunidad era un misterio. Todos hablan de lo bueno que es el juego, con aciertos destacables, pero también reconocen algunos fallos, y uno de los aspectos más criticados ha sido su multijugador, el cual ensucia la experiencia de juego.
Uno de los problemas principales de Armored Core 6 es que no tiene matchmaking, solo permite partidas privadas. Cuando pensamos en el concepto de multijugador, generalmente esperamos un modo de juego en el que nos emparejamos con otros jugadores para competir o interactuar, con el juego encargándose de conectarnos. Pero en este caso, el multijugador funciona como en los juegos online de antaño, donde no hay un matchmaking y todo se organiza a través de lobbies y partidas privadas.
Esto presenta varios problemas, ya que con modos de juego como 3vs3 y 1vs1, la opción de partidas igualadas habría sido ideal. El simple hecho de imaginarnos poder entrar a un buscador de partidas para ser emparejados con otros jugadores no debería ni siquiera ser una opción. Es inaceptable que, con todas las posibilidades técnicas disponibles, el juego se limite a ofrecer un menú para crear partidas y esperar a que alguien se una a nuestra sala para jugar partidas sencillas.
La falta de matchmaking es una clara desconexión entre lo que quiere la comunidad y la visión del estudio de desarrollo. Aunque no está claro por qué se tomaron estas decisiones, parece ser un camino que FromSoftware ha seguido desde la saga de Dark Souls, por lo que no sorprende completamente.
Actualmente, la forma de jugar contra otras personas en Armored Core 6 es uniéndonos a lobbies personalizados o creando nuestros propios lobbies y esperando a que la partida comience. Por lo general, hay varias personas en diferentes lobbies esperando jugar, pero si no se llena la sala, la partida no empieza, lo que nos limita a jugar solo en partidas 1vs1 para ahorrar tiempo. El problema es que, además, las pantallas de carga son excesivas y no se puede pedir una revancha sin ir al lobby, lo que interrumpe el ritmo de juego y puede resultar aburrido después de un tiempo.
Otro problema del multijugador es que si hay más de dos jugadores en el lobby, tendremos que observar los combates de los demás y esperar a que el azar nos permita jugar contra el ganador. Esta es una forma innecesaria de perder tiempo que no tiene una solución adecuada.
A pesar de estos problemas, hay que reconocer que el multijugador de Armored Core 6 puede ser divertido, competitivo y diferente. Si el anfitrión de la partida configura correctamente las reglas para mantener el ritmo sin interrupciones, los combates son disfrutables y dan ganas de jugar más. La variedad de combinaciones de armas y estrategias peculiares de los jugadores brinda emoción y adrenalina a los enfrentamientos. Los enfrentamientos 3vs3, en particular, son lo mejor del juego, ofreciendo una acción brutal y una sensación única.
Sin embargo, a pesar de sus aspectos positivos, la falta de incentivos es uno de los mayores problemas del multijugador de Armored Core 6. Aunque FromSoftware no parece haber buscado implementar un sistema de recompensas o progresión, es lamentable que el multijugador dependa únicamente de unos pocos entusiastas y no pueda atraer a una gran cantidad de jugadores potenciales. La diversión básica no es suficiente para mantener a largo plazo el interés en el juego. Un sistema de rangos o algún otro tipo de incentivo habría sido una adición bienvenida para prolongar la experiencia de juego.
En conclusión, Armored Core 6 tiene problemas importantes en su multijugador debido a la falta de matchmaking, la necesidad de lobbies personalizados y la falta de incentivos para jugar. Aunque la experiencia puede resultar divertida y competitiva, estos problemas afectan la calidad y la longevidad del multijugador. DesdeSoftware cometió un gran error al no ofrecer una experiencia multijugador más accesible y satisfactoria.
Definiciones:
– Matchmaking: sistema en los juegos multijugador que conecta automáticamente a los jugadores para que jueguen unos contra otros.
– Lobbies: espacios virtuales donde los jugadores pueden reunirse para organizar partidas o esperar para unirse a partidas existentes.
– Incentivos: recompensas o beneficios que se ofrecen para motivar a los jugadores a participar en el juego.
– Rango: nivel o posición que indica la habilidad o progreso de un jugador en un juego.
– FromSoftware: estudio de desarrollo de videojuegos japonés conocido por sus juegos de la saga Dark Souls.
Fuentes: Artículo original sin URL.