Desde la puesta en marcha del programa Kit Digital, se han concedido cerca de 300.000 ayudas, lo que representa una inversión de alrededor de 1.350 millones de euros procedentes de los fondos NextGenerationEU. El objetivo de este programa, gestionado por Red.es y financiado por la Unión Europea, es impulsar la digitalización de las pymes y autónomos españoles.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha asesorado a más de 6.500 autónomos dentro del programa, ofreciéndoles información sobre todas las vertientes del mismo. También ha realizado consultorías para detectar las necesidades en digitalización y determinar las soluciones más adecuadas para mejorar la eficiencia y productividad de más de 2.600 autónomos.
Las empresas pueden solicitar las ayudas del Kit Digital hasta finales de 2024. Estas ayudas se asignan mediante bonos digitales de 12.000, 6.000 y 2.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa. Los beneficiarios pueden elegir entre una variedad de soluciones digitales, como gestión de redes sociales, creación de páginas web, factura electrónica, ciberseguridad, entre otras.
Según los datos de ATA, las soluciones más valoradas por los autónomos son la creación de páginas web, el posicionamiento SEO y la gestión de redes sociales. El proceso de solicitud se ha simplificado gracias a herramientas de robotización, reduciendo el tiempo de tramitación de tres horas a tres minutos. Además, en casos de solicitudes correctas, la aprobación del bono digital puede obtenerse en tan solo 15 días.
El programa Kit Digital contribuye positivamente a la digitalización de las pequeñas empresas y autónomos, impulsando su competitividad y modernizando el tejido productivo español. La digitalización es una pieza fundamental para su evolución y crecimiento en el país.
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)