El Kit Digital se ha convertido en el programa de ayudas a la digitalización de pymes más demandado en la historia de España. En la ciudad de Vigo y la provincia de Pontevedra se han concedido más de 7.300 bonos digitales, lo que representa cerca de 33 millones de euros en fondos europeos para las pequeñas y medianas empresas.
El objetivo de este programa, llevado a cabo por Red.es, es permitir que las empresas puedan implementar soluciones básicas como la creación de una página web, la implementación de redes sociales, la factura electrónica o medidas de ciberseguridad, e incluso la creación de un marketplace.
El programa se divide en dos actores principales: los agentes digitalizadores, encargados de implementar las acciones, y las empresas beneficiarias de los bonos, que reciben entre 3.000 y 12.000 euros.
La asociación de empresas de tecnología de Galicia, Ineo, agrupa a una treintena de agentes digitalizadores que han recibido una excelente respuesta por parte de las empresas. Según Luis Rey, gerente de Ineo, “es muy sencillo de solicitar y va dirigido a categorías muy básicas”, y agrega que “se le ha dado a todos los que lo han pedido y cumplen con los requisitos”.
Además, Ineo también funciona como un punto de información y asesoramiento, y ha recibido más de 200 solicitudes hasta ahora.
El presupuesto destinado a los bonos digitales es de 3.067 millones de euros, y las empresas con menos de 50 empleados pueden recibir bonos de 12.000, 6.000 y 2.000 euros, dependiendo de su tamaño. El plazo para solicitar estos bonos finalizará en diciembre de 2024.
La pintora de Nigrán, Conchi Cuadrado, es una de las beneficiarias del Kit Digital y gracias a este programa ha podido poner en marcha su página web. Según ella, la experiencia fue muy positiva y destaca que “una de las personas que trabajan en Ineo me guió en el proceso de solicitud y ahora tengo mi propia página web”. Conchi Cuadrado también señala que anteriormente solo se manejaba con redes sociales, pero la página web le ha ofrecido herramientas adicionales para promocionar su trabajo y llegar a más personas.
Fuentes:
– Red.es
– Asociación de empresas de tecnología de Galicia, Ineo