• Sat. Dec 9th, 2023

    El futuro del comercio electrónico y las tiendas físicas: una perspectiva diferente

    ByDomingo Tapia

    Nov 20, 2023
    El futuro del comercio electrónico y las tiendas físicas: una perspectiva diferente

    El comercio electrónico ha transformado radicalmente la industria de la moda, permitiendo a las marcas tener su catálogo disponible las 24 horas del día y comunicar sus valores en sus propios términos. Sin embargo, el siguiente desafío para esta industria es encontrar la manera de combinar la apariencia y la practicidad con los valores de sostenibilidad y economía circular.

    En un mundo donde la cultura del capricho está en auge y los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, las marcas de moda se apoyarán tanto en el comercio electrónico como en las tiendas físicas para ofrecer una experiencia de compra única. La colaboración entre estos dos canales se vuelve cada vez más necesaria, y la medición omnicanal juega un papel fundamental.

    El consumidor de moda se encuentra en un momento clave, donde los viajes y la moda adquieren relevancia como opciones de inversión más accesibles que una casa o un coche. Al mismo tiempo, la preocupación por la sostenibilidad ha llevado al surgimiento de iniciativas como el re-ecommerce, que permiten a las marcas fidelizar a los compradores sensibles al precio a través de la economía circular.

    Por otro lado, mientras los compradores jóvenes promueven la conservación y la sostenibilidad, también impulsan el crecimiento de marcas como SHEIN. A pesar de las críticas que Shein ha recibido en relación con la sostenibilidad y la propiedad intelectual, la marca ha diversificado su cadena de suministro y ha adoptado un modelo “bajo demanda” para adaptarse a los diferentes mercados y garantizar un crecimiento sostenible.

    Además, grandes jugadores nativos digitales como Amazon y Alibaba están explorando la apertura de tiendas físicas para acercarse aún más a su público. En el mercado español, marcas como Blue Banana han optado por una estrategia de apertura de tiendas físicas en combinación con el canal digital, reconociendo la importancia de la experiencia de compra en tienda para los consumidores.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el re-ecommerce?

    El re-ecommerce, también conocido como comercio de segunda mano, es una iniciativa que fomenta la reutilización y venta de productos usados ​​como una forma de sostenibilidad y economía circular.

    ¿Por qué las marcas están diversificando su cadena de suministro más allá de China?

    Las marcas están diversificando su cadena de suministro más allá de China para estar más cerca de sus clientes y tener una ventaja competitiva a nivel local. También buscan reducir la dependencia de un único país y mitigar los impactos de las tensiones geopolíticas.

    ¿Por qué las tiendas físicas siguen siendo importantes para los consumidores de moda?

    A pesar del crecimiento del comercio electrónico, las tiendas físicas siguen siendo fundamentales para los consumidores de moda. La experiencia de compra en tienda es imprescindible para el 93% de los compradores en Europa, según un informe de Scandit en 2022.