• Wed. Dec 6th, 2023

    El euro digital: una respuesta a la digitalización de la sociedad

    ByJuan de los Santos

    Nov 2, 2023
    El euro digital: una respuesta a la digitalización de la sociedad

    El euro digital se presenta como una solución natural ante el creciente proceso de digitalización en nuestra sociedad. Esta nueva forma de moneda surge como respuesta a la necesidad de contar con un medio de pago público que se ajuste a las necesidades y oportunidades que ofrece la realidad digital actual. Así lo afirmó Juan Ayuso, director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Banco de España, durante el evento Open Day organizado por el supervisor.

    Sin embargo, Ayuso advierte que el éxito del euro digital depende de una correcta cuantificación de sus implicaciones para el sistema financiero en general. También es necesario plantear las medidas necesarias de mitigación para evitar posibles efectos indeseados. Además, la selección de proveedores adecuados para llevar a cabo el lanzamiento del euro digital de manera solvente es fundamental.

    Tras una fase de investigación de dos años, el Banco Central Europeo ha decidido avanzar en una segunda etapa de preparación, que también durará dos años. Durante este periodo, se espera que la Unión Europea tome la decisión definitiva de implementar el euro digital.

    Es importante destacar que el Eurosistema, conformado por el BCE y los bancos centrales nacionales, llevará a cabo los ajustes operativos necesarios para adaptar el euro digital a las disposiciones normativas aprobadas por Europa.

    En resumen, el euro digital surge como una respuesta a la digitalización de la sociedad moderna. Su implementación requiere una cuidadosa evaluación de sus implicaciones y la selección de proveedores adecuados. El Eurosistema se encargará de adaptar esta nueva forma de moneda a las normativas europeas aplicables.

    Definiciones:
    – Euro digital: Una nueva forma de moneda que se propone como medio de pago público ajustado a las necesidades y oportunidades de la sociedad digital.
    – Eurosistema: El sistema formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los países miembros de la Unión Europea.

    Fuentes:
    – Fuente original del artículo: [Incluir nombre del periódico o fuente original]
    – Banco de España