• Thu. Nov 30th, 2023

    El proyecto del euro digital avanza hacia su segunda fase de desarrollo

    ByClaudia Franjul

    Oct 24, 2023
    El proyecto del euro digital avanza hacia su segunda fase de desarrollo

    El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que el proyecto del euro digital pasará a una segunda fase a partir del 1 de noviembre. Tras dos años de investigación y diseño, esta nueva etapa se centrará en la preparación y selección de proveedores de la plataforma e infraestructura, así como en la realización de pruebas y experimentos.

    Durante la primera fase, que comenzó en octubre de 2021, el Eurosistema diseñó un euro digital accesible para ciudadanos y empresas a través de intermediarios supervisados, como las entidades de crédito. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que el euro digital sería una forma de efectivo digital que se utilizaría de forma gratuita para todos los pagos digitales, cumpliendo con altos niveles de privacidad. Este nuevo medio de pago coexistiría con el dinero físico.

    En esta segunda fase, se establecerán las normas de funcionamiento del euro digital y se seleccionarán los proveedores que desarrollarán su plataforma e infraestructura. Además, se llevarán a cabo pruebas y experimentos para garantizar que el producto final cumpla con los requisitos y necesidades tanto del Eurosistema como de los usuarios.

    El BCE enfatiza que el avance en las fases de desarrollo no implica una decisión final sobre la emisión del euro digital, ya que esto corresponde al proceso legislativo de la Unión Europea, que todavía está en curso.

    Durante la primera fase, se determinó que el euro digital actuará como un equivalente digital del efectivo, con garantías de seguridad y disponibilidad tanto online como offline. Podrá utilizarse en una amplia gama de operaciones, como transacciones entre particulares, en puntos de venta, en el comercio electrónico y con las Administraciones públicas. También se subraya que la protección de datos será una prioridad y que el Eurosistema no podrá acceder a datos personales ni vincular datos de pago con individuos.

    En cuanto a su distribución, los usuarios podrán utilizar el euro digital a través de una aplicación móvil o interfaz online proporcionada por proveedores de servicios de pago o creada por el Eurosistema. También podrán convertirlo en efectivo en cajeros automáticos. Para aquellos que no tienen acceso a una cuenta bancaria o dispositivos digitales, se ofrecerá la posibilidad de pagar con euros digitales a través de tarjetas proporcionadas por organismos públicos, como las oficinas de correos.

    Esta segunda fase del proyecto del euro digital representa un paso importante en la preparación para su eventual implementación en la Unión Europea. El BCE continuará manteniendo un diálogo activo con el público y otros actores interesados, al tiempo que cooperará estrechamente con los legisladores de la UE.

    Fuentes: Banco Central Europeo