En un mundo cada vez más digitalizado, el Banco Central Europeo (BCE) se plantea la posibilidad de lanzar una versión digital del euro para realizar pagos en toda la eurozona. Aunque el proyecto aún está en curso y su lanzamiento no está asegurado, se conocen muchos detalles sobre cómo funcionaría esta moneda digital.
El euro digital sería una moneda de curso legal distribuida a través de plataformas digitales. Los ciudadanos y empresas podrían almacenarla y utilizarla a través de una billetera digital, equiparándola al valor de los billetes y monedas físicos. Sin embargo, el BCE enfatiza que la versión digital no reemplazaría al efectivo, ya que este último todavía tiene valor en nuestras sociedades.
Este proyecto surge en un contexto en el que cada vez más personas utilizan medios de pago digitales, como tarjetas bancarias, pagos móviles o códigos QR. El euro digital ofrecería una forma de pago sencilla, gratuita y aceptada en toda la eurozona.
Para acceder a los euros digitales, el BCE está trabajando en el diseño de una aplicación móvil específica. Aquellos que no tengan una cuenta bancaria o dispositivos electrónicos podrían obtener una tarjeta física de los organismos públicos.
Aunque la conexión a internet sería necesaria para la mayoría de los pagos, también se permitiría pagar con euros digitales sin conexión (offline). Esto garantizaría su utilidad en situaciones de falta de conexión o en áreas remotas sin conectividad.
Los ciudadanos de la eurozona podrían utilizar el euro digital en cualquier país miembro y todos los comercios que acepten pagos digitales estarían obligados a aceptarlos.
A pesar de los avances, aún quedan aspectos por definir. La decisión final de lanzar el euro digital será tomada por el Consejo de Gobierno del BCE. Además, se desconoce el límite máximo de euros digitales que cada persona podrá tener y la tecnología concreta que se utilizará, siendo el registro descentralizado (DLT) una posibilidad.
En conclusión, el futuro del euro se plantea en su versión digital, una evolución necesaria en una sociedad cada vez más digitalizada. Aunque quedan interrogantes por responder, el BCE seguirá trabajando en el proyecto y despejando dudas sobre la emisión del euro digital en los próximos años.
Preguntas frecuentes:
1. ¿El euro digital reemplazaría al efectivo?
No, el euro digital coexistiría con el efectivo. El BCE enfatiza que el efectivo todavía tiene valor en nuestras sociedades.
2. ¿Cómo se accedería a los euros digitales?
A través de una aplicación móvil específica o de una tarjeta física proporcionada por los organismos públicos.
3. ¿Se podría pagar con euros digitales sin conexión a internet?
Sí, sería posible pagar con euros digitales sin conexión a internet, lo que garantizaría su utilidad en diversas circunstancias.
4. ¿En qué países se podría utilizar el euro digital?
El euro digital sería aceptado en todos los países miembros de la eurozona.
5. ¿Cuándo se tomará la decisión final de lanzar el euro digital?
La decisión final será tomada por el Consejo de Gobierno del BCE en una fecha aún distante en el tiempo.