G+D, una empresa experta en tecnología de pagos, ha respaldado y calificado como visionaria la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de iniciar la fase de preparación del euro digital. Según G+D, esta moneda digital fortalecerá la soberanía y la competitividad digital de la Unión Europea, además de mejorar la eficiencia en las transacciones de pago.
La fase de preparación, aprobada por el Consejo de Gobierno del BCE, comenzará el 1 de noviembre y se espera que dure alrededor de dos años. Durante este periodo, la Comisión Europea (CE) también coordinará con los estados miembros y el Parlamento Europeo (PE) para su propuesta legislativa de junio de 2023.
Según Ralf Wintergerst, CEO del Grupo G+D, el euro digital será una alternativa segura y confiable ante las ofertas privadas de pagos digitales y las criptomonedas altamente volátiles. Será accesible para todos y responderá a la creciente demanda de opciones de pago seguras.
G+D reconoce la importancia de abordar y debatir cualquier inquietud que surja en la discusión pública sobre la introducción del euro digital. Consideran que un proyecto de esta envergadura debe basarse en un amplio consenso político y social.
Sin embargo, G+D argumenta que el escepticismo respecto al proyecto se basa en suposiciones erróneas. Por ejemplo, la Comisión Europea establece que el euro digital no reemplazará al efectivo, sino que lo complementará.
Además, según G+D, la pregunta frecuente sobre qué problema resuelve el euro digital es un enfoque equivocado. Como explica Wintergerst, una moneda digital del banco central representa una tecnología importante para el espacio económico europeo y, por lo tanto, el euro digital será crucial para garantizar la competitividad y la prosperidad de la zona euro en el futuro.
Fuente: El Economista (fuente no correspondiente a un enlace web)