El idioma español sigue expandiéndose a nivel global y digital, con una presencia sólida y saludable. Según el Anuario 2023 del Instituto Cervantes, el español ocupa el tercer lugar como idioma en la web y es muy demandado como lengua de estudio por más de 23 millones de personas. Sin embargo, el informe destaca que el español se estanca como lengua de ciencia.
Actualmente, casi 500 millones de personas tienen el español como lengua materna, lo que representa aproximadamente el 6,2% de la población mundial. Se espera que el número de hispanohablantes siga creciendo en las próximas cinco décadas. Sin embargo, su peso relativo disminuirá hacia el final del siglo.
Si sumamos a aquellos que tienen dominio nativo del español con aquellos que tienen competencia limitada o lo están aprendiendo como segunda lengua o lengua extranjera, el número total de usuarios potenciales de español asciende a casi 600 millones, es decir, alrededor del 7,5% de la población mundial.
El español se mantiene como la segunda lengua materna más hablada en el mundo, después del chino mandarín, y es el segundo idioma de comunicación internacional. Además, el Instituto Cervantes ha expandido su presencia a 100 ciudades en 50 países.
En cuanto al uso del español en el ámbito científico, el informe revela que solo el 1,3% de los artículos de la base de datos Web of Science fueron escritos en español en 2022, mientras que el 94% utilizó el inglés. Sin embargo, a pesar de este estancamiento en el ámbito científico, el español sigue expandiéndose en Internet. Es la tercera lengua más utilizada en la web después del inglés y el chino, y el 7,9% de los usuarios de Internet se comunica en español.
Se estima que el número de usuarios potenciales de español aumentará hasta superar los 718 millones de personas en 2071, antes de reducirse gradualmente a 693 millones al final del siglo XXI.
El español también ha experimentado un aumento considerable en el número de estudiantes de español como lengua extranjera, superando los 23 millones. El 80% de estos estudiantes se distribuyen entre Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil.
En resumen, el español continúa expandiéndose como uno de los principales idiomas globales y digitales. Aunque se estanca en el ámbito científico, sigue siendo una lengua de amplio uso en Internet y de gran demanda como lengua de estudio. Sin embargo, se espera que su peso relativo disminuya a lo largo del siglo debido a la evolución demográfica mundial.
Fuentes:
– Anuario 2023 del Instituto Cervantes