• Wed. Nov 29th, 2023

    Embalse de Mediano: Un panorama desafiante en la reserva de agua

    ByPhillips Valdez

    Nov 13, 2023
    Embalse de Mediano: Un panorama desafiante en la reserva de agua

    La Cuenca del Ebro, a fecha del lunes 13 de noviembre de 2023, enfrenta una situación desafiante en cuanto a la reserva de agua embalsada. Actualmente, la reserva es de 3.929 hm³, lo que equivale al 47% de la capacidad total de embalse en esta región.

    En particular, el embalse de Mediano se encuentra al 77,06% de su capacidad, mientras que el embalse de El Grado alcanza el 72,51%. Estos porcentajes indican una mejor situación comparada con el año pasado, pero aún se mantienen por debajo del promedio de los últimos cinco años.

    En los registros de los últimos cinco años para la misma fecha, encontramos lo siguiente: la reserva del año pasado (2022) fue de 2.801 hm³, equivalentes al 36% de la capacidad total; el promedio de los últimos cinco años (2018 a 2022) se situó en 4.298 hm³, lo que representa el 55% de la capacidad total; y el mínimo registrado en los últimos cinco años ocurrió en 2022, con una reserva de 2.801 hm³, equivalentes al 36% de la capacidad total.

    En la actualidad, no hemos logrado superar la reserva promedio de los últimos cinco años, encontrándonos apenas por encima de la cifra registrada en 2022 y del mínimo histórico en el mismo año.

    En relación a la energía hidroeléctrica potencial, a la fecha señalada, esta se sitúa en 2.019 GWh, lo que representa el 44% de la capacidad máxima de la Cuenca. Es importante destacar que la generación de energía hidroeléctrica está directamente relacionada con la disponibilidad de agua embalsada, por lo que la situación actual plantea desafíos en este aspecto.

    En conclusión, el embalse de Mediano y la reserva de agua en la Cuenca del Ebro presentan un panorama desafiante. Aunque hemos experimentado una mejora con respecto al año pasado, aún estamos por debajo del promedio de los últimos cinco años y cerca del mínimo histórico. La disponibilidad de energía hidroeléctrica también se ve afectada, resaltando la importancia de una gestión eficiente de los recursos hídricos.

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    1. ¿Cuál es la capacidad total de embalse en la Cuenca del Ebro?

    La capacidad total de embalse en la Cuenca del Ebro es de [insertar capacidad total en hm³].

    2. ¿Cómo se compara la reserva actual con el promedio de los últimos cinco años?

    La reserva actual se encuentra por debajo del promedio de los últimos cinco años. Mientras que la reserva actual representa un [insertar porcentaje] de la capacidad total, el promedio de los últimos cinco años fue de [insertar porcentaje] de la capacidad total.

    3. ¿Cómo afecta la reserva de agua embalsada a la generación de energía hidroeléctrica?

    La generación de energía hidroeléctrica está directamente relacionada con la disponibilidad de agua embalsada. Una menor reserva de agua puede limitar la capacidad de generación de energía hidroeléctrica.

    4. ¿Cuál es la situación del embalse de Mediano y el embalse de El Grado?

    El embalse de Mediano se encuentra al 77,06% de su capacidad, mientras que el embalse de El Grado alcanza el 72,51% de su capacidad. Ambos embalses presentan una mejora en comparación con el año pasado, pero todavía están por debajo del promedio de los últimos cinco años.