• Wed. Dec 6th, 2023

    La Fundación Abogacía Futura revoluciona la formación jurídica en España

    ByJuan de los Santos

    Nov 6, 2023
    La Fundación Abogacía Futura revoluciona la formación jurídica en España

    El Consejo General de la Abogacía Española ha presentado en el 18º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga la Fundación Abogacía Futura, una iniciativa que busca transformar la forma en que los colegiados se forman y desarrollan en su profesión. A través de programas formativos presenciales y en línea, esta fundación pretende ofrecer tanto formación de iniciación como de actualización continua a los abogados y abogadas, dándoles las herramientas necesarias para crecer en su carrera.

    “La formación ya no es solo una exigencia ética, sino una obligación establecida en el Estatuto de la Abogacía”, afirmó Carlos Fuentenebro, presidente de la Comisión de Formación del Consejo General de la Abogacía Española. Los cursos ofrecidos por la Fundación Abogacía Futura no solo brindan conocimientos, sino que también se convierten en una acreditación de experiencia para los profesionales del derecho.

    Una de las principales novedades es la apertura de la página de formación de la abogacía, la cual busca garantizar el principio de igualdad de armas y el acceso a la formación para todos los abogados y abogadas de España, sin importar su lugar de residencia.

    Por otro lado, Albino Escribano, vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía Española, presentó el expediente deontológico digital, una herramienta que ayuda a los colegiados a gestionar los aspectos éticos de su profesión. A través de este sistema, se busca unificar datos y establecer un procedimiento de sanciones y quejas, permitiendo a la profesión conocer cuáles son los preceptos del Código Deontológico más vulnerados y así mejorar la práctica jurídica.

    En el taller “Abogacía en Datos”, Javier Caballero Martínez, consejero del Consejo General de la Abogacía Española, explicó el proyecto puesto en marcha en 2015 que busca recopilar y analizar datos generados por la abogacía. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar información contrastada y unificada, tanto para los consejos y colegios de abogados como para otras instituciones y ciudadanos interesados.

    La Fundación Abogacía Futura y el expediente deontológico digital marcan un antes y un después en la formación y el ejercicio de la abogacía en España. Estas iniciativas buscan elevar los estándares de la profesión y fomentar la ética y la excelencia en el trabajo de los abogados y abogadas del país.