La Fundación AMAI-TLP, Madrid Foro Empresarial, CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid se han unido para promover la inclusión laboral y la concienciación sobre los trastornos mentales en la I Gala Empresarios por la Salud Mental, que se celebrará el 16 de noviembre en Madrid. Durante este evento, se busca acabar con la estigmatización de las personas que padecen trastornos mentales y fomentar que las empresas cuiden a sus trabajadores y contraten a personas que sufren de estos trastornos.
El presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, destaca la importancia de este evento para romper las barreras a las que se enfrentan las personas con trastornos mentales en el ámbito laboral. Según datos recopilados, 8 de cada 10 personas con problemas de salud mental no tienen empleo en España. Es por eso que la Gala busca promover entre los empresarios el empleo de personas con trastornos mentales, combatiendo el estigma y brindándoles oportunidades laborales.
Además, Alfaro explica que el 88% de estas personas en España no están siendo tratadas por expertos, debido a la falta de psicólogos en atención primaria. Por ello, se ha firmado un acuerdo entre Madrid Foro Empresarial y el Colegio de Psicólogos de Madrid para incrementar el número de profesionales en atención primaria.
La prevención y el cuidado de los empleados es fundamental para el futuro de las empresas. La Gala busca concienciar a los empresarios sobre la importancia de cuidar la salud mental de los trabajadores y crear un ambiente de trabajo inclusivo.
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una enfermedad mental común que se caracteriza por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. Estas personas suelen presentar dificultades para manejar sus emociones e impulsos, lo cual puede resultar doloroso tanto para ellos como para sus familias y amigos. Es importante desmitificar la idea de que las personas con TLP son manipuladoras o solo buscan atención, ya que esto no es cierto. Con el apoyo adecuado, tanto profesional como familiar y de amigos, las personas con TLP pueden mejorar y llevar una vida plena.
En la Gala, se compartirán casos de éxito y se destacarán las fortalezas y condiciones necesarias para emplear con éxito a personas con trastornos mentales. Es momento de superar los prejuicios y la desinformación para construir una sociedad inclusiva. El compromiso de los empresarios y la colaboración de diversas instituciones permitirá brindar esperanza y apoyo a cientos de pacientes en todo el mundo.
FAQ:
1. ¿Qué se busca promover en la I Gala Empresarios por la Salud Mental?
Se busca promover la inclusión laboral de personas con trastornos mentales y concienciar sobre la importancia de cuidar la salud mental en el ámbito empresarial.
2. ¿Cuál es el objetivo principal de la Gala?
El objetivo principal de la Gala es acabar con la estigmatización de las personas con trastornos mentales y fomentar que las empresas contraten a personas que padecen estos trastornos.
3. ¿Qué esto se deben enfrentar las personas con trastornos mentales en el ámbito laboral?
Se enfrentan a barreras que dificultan su empleabilidad y a un estigma asociado a la enfermedad mental.
4. ¿Por qué es importante la prevención y el cuidado de los empleados?
El cuidado de los empleados es fundamental para el éxito de las empresas. Además, la prevención de problemas mentales permite crear un ambiente de trabajo saludable y productivo.
5. ¿Cuál es la característica principal del Trastorno Límite de la Personalidad?
El Trastorno Límite de la Personalidad se caracteriza por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. Las personas con este trastorno suelen tener dificultades para manejar sus emociones e impulsos.