El bono digital para familias vulnerables es una ayuda económica ofrecida por los gobiernos autonómicos que busca promover la contratación de servicios de telecomunicaciones. Consiste en una subvención de 20€ al mes durante doce meses, destinada a cubrir un paquete de conexión a banda ancha con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo. En el caso de las familias que ya tienen contratado este servicio, se subvenciona el incremento de velocidad.
Esta ayuda está dirigida a personas que sean titulares del Ingreso Mínimo Vital o de la Prestación Aragonesa Complementaria al Ingreso Mínimo Vital. Las solicitudes pueden realizarse a través de las operadoras Clicko Opera, Embou Nuevas Tecnologías y la Gatera Multimedia, colaboradoras del programa. La subvención estará abierta desde el 18 de noviembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta que se agote el importe total destinado a este bono.
Sin embargo, hasta el momento, el seguimiento de esta subvención ha sido inferior al esperado. El Gobierno de Aragón había destinado más de 600.000€ del presupuesto de la Comunidad para distribuir más de 2.500 bonos, pero según datos del Departamento de Bienestar Social y Familia, solo 76 familias han solicitado el bono desde el inicio del plazo, lo que representa aproximadamente 20.000€ del importe inicial.
Esta situación no es exclusiva de Aragón, ya que otras comunidades autónomas también presentan datos similares. Algunas incluso han cerrado sus plazos, por lo que la cifra ya no variará. Según los responsables de Bienestar Social y Familia, esto se debe a las dificultades para cumplir los requisitos y a las necesidades prioritarias de estas familias vulnerables.
Aunque el plazo todavía no ha finalizado y se espera un posible aumento en las solicitudes de última hora, es poco probable que se alcance el resultado esperado. El dinero no utilizado será devuelto una vez se llegue a la fecha final.
Fuentes: Departamento de Bienestar Social y Familia de Aragón.