La pandemia ha tenido un impacto significativo en la industria de los eventos. A medida que los encuentros presenciales se cancelaban, las empresas se vieron obligadas a adoptar el formato digital. Sin embargo, incluso después de la crisis de la COVID-19, los eventos digitales y/o híbridos siguen siendo una opción viable para muchas compañías.
Según una encuesta reciente realizada por Zoom, el 80% de los ejecutivos cree que el futuro de los eventos es híbrido. Ahora, la elección entre eventos presenciales y digitales ya no es relevante. Lo importante es poder elegir según los objetivos de cada empresa y del evento en cuestión.
Combina las ventajas de la presencialidad y lo digital ha demostrado ser exitoso. Según el software de gestión de eventos Bizzabo, el 80,2% de los organizadores de eventos admiten que pudieron llegar a un público más amplio gracias al formato digital. Sin embargo, el 87% de los usuarios afirman que ansiaban retomar los eventos cara a cara, ya que consideran que es esencial para construir mejores relaciones laborales.
Aunque el evento presencial sigue siendo la mejor manera de conectar con el público y aumentar el compromiso, algunas empresas han descubierto las ventajas del evento híbrido y/o digital. Además, en el contexto actual de preocupación por la sostenibilidad, el formato digital y/o híbrido se ha convertido en una opción atractiva.
Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal, destaca que los eventos digitales y/o híbridos permiten llegar a un público más amplio, son más accesibles, más sostenibles y proporcionan datos más detallados sobre los asistentes. Estos eventos presentan ventajas especialmente en casos de reuniones internas o en empresas multinacionales con equipos descentralizados.
En última instancia, en el actual ecosistema de eventos, hay muchas alternativas disponibles. Si una empresa busca centrarse en el contenido, optará por el formato digital. Si el objetivo es el networking y el compromiso, se preferirán los eventos presenciales. Y si se busca un equilibrio sostenible, se puede elegir un evento híbrido.
En resumen, los eventos híbridos siguen siendo una opción valiosa en el mundo actual, brindando nuevas posibilidades y adaptándose a las necesidades cambiantes de las empresas y los asistentes.