• Sat. Dec 2nd, 2023

    El crecimiento de la demanda de perfiles digitales en España

    ByClaudia Franjul

    Nov 13, 2023
    El crecimiento de la demanda de perfiles digitales en España

    La demanda de perfiles digitales en España ha experimentado un crecimiento excepcional en los últimos años. Las empresas de todos los sectores han reconocido la importancia de la transformación digital para mantenerse competitivas en el mercado globalizado y altamente tecnológico de hoy en día. Como resultado, la contratación de profesionales con habilidades digitales se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Sin embargo, este crecimiento también ha planteado desafíos para muchas empresas, especialmente en lo que respecta a atraer y retener talento.

    Para ayudar a las empresas en este sentido, la consultora especializada en talento digital, Candee, ha llevado a cabo un estudio para comprender las motivaciones y preferencias de los profesionales digitales a la hora de buscar un nuevo proyecto laboral. Los resultados revelaron que el 70% de estos profesionales no se plantea cambiar de trabajo en la actualidad. Aunque este porcentaje es alto, el 45% admitió que no descartaría una oferta que le resulte interesante. Entre aquellos dispuestos a cambiar de trabajo, el salario, la conciliación laboral, la posibilidad de progresar en la carrera y los nuevos desafíos fueron los principales motivadores.

    Además, el estudio también reveló los beneficios tangibles e intangibles que los profesionales digitales valoran al elegir un nuevo proyecto laboral. Entre los beneficios tangibles más importantes se encuentran el salario y la flexibilidad horaria, mientras que la conciliación laboral, el clima laboral y la ubicación de la oficina son considerados beneficios intangibles clave.

    En cuanto a las preferencias de las empresas, los perfiles digitales buscan principalmente oportunidades en compañías corporativas, seguidas de start-ups, agencias o consultoras y scale-ups. Asimismo, se observó que el modelo híbrido de trabajo (presencial y remoto) es el preferido por la mitad de los profesionales digitales, seguido de cerca por el modelo full remote.

    En resumen, el crecimiento de la demanda de perfiles digitales en España ha llevado a las empresas a reconocer la importancia de atraer y retener talento en el ámbito digital. Comprender las motivaciones y preferencias de los profesionales digitales es fundamental para satisfacer sus necesidades y fidelizarlos en un mercado altamente competitivo.

    Preguntas frecuentes:

    1. ¿Qué ha llevado al crecimiento de la demanda de perfiles digitales en España?
    El crecimiento de la demanda de perfiles digitales se debe a la necesidad de las empresas de mantenerse competitivas en un mercado globalizado y altamente tecnológico. La transformación digital se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones.

    2. ¿Cuáles son los principales motivadores para los profesionales digitales al buscar un nuevo proyecto laboral?
    Los principales motivadores son el salario, la conciliación laboral, la posibilidad de progresar en la carrera y los nuevos desafíos.

    3. ¿Qué beneficios tangibles e intangibles valoran los profesionales digitales al elegir un nuevo proyecto laboral?
    Los beneficios tangibles más valorados son el salario y la flexibilidad horaria. Entre los beneficios intangibles destacan la conciliación laboral, el clima laboral y la ubicación de la oficina.

    4. ¿En qué tipo de empresas prefieren buscar nuevos proyectos los perfiles digitales?
    Los perfiles digitales tienden a buscar oportunidades en compañías corporativas, seguidas de start-ups, agencias o consultoras y scale-ups.

    5. ¿Cuál es el modelo de trabajo preferido por los profesionales digitales?
    El modelo híbrido de trabajo (presencial y remoto) es el preferido por la mitad de los profesionales digitales, seguido de cerca por el modelo full remote.