• Sun. Sep 24th, 2023

    Se espera entregar el primer mapa de la brecha digital en México para finales de año

    ByPhillips Valdez

    Sep 18, 2023
    Se espera entregar el primer mapa de la brecha digital en México para finales de año

    Para obtener datos más precisos sobre la brecha digital en México, empresas de tecnología satelital y entidades públicas están trabajando en la mapeo del territorio nacional. Enrique González, director de Desarrollo de Negocios y cofundador de EFTS Group, está colaborando en un proyecto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para completar la localización definitiva de la brecha digital en el país. El objetivo es entregar el primer mapa detallado de la brecha digital a finales de este año.

    Utilizando imágenes satelitales, análisis de datos proporcionados por entidades públicas y la incorporación de información de empresas privadas, EFTS Group podrá identificar de manera más precisa las áreas desconectadas en México. La empresa se especializa en el análisis geográfico de la conectividad digital y la infraestructura de telecomunicaciones.

    Actualmente, se estima que hay 93.1 millones de personas conectadas a Internet en México, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. Sin embargo, esta encuesta no profundiza en variables como la frecuencia de conexión a Internet o el impacto económico del uso de las tecnologías de la información.

    Ante esta falta de datos específicos, EFTS Group se propone analizar en mayor profundidad el 20% de la población que aún está desconectada. Utilizando modelos de aprendizaje y análisis de imágenes satelitales, la empresa busca determinar la ubicación de los hogares sin conexión y así proporcionar información precisa sobre la demanda de servicios de conectividad.

    En conclusión, el esfuerzo conjunto de empresas y entidades públicas en México busca generar un mapa exhaustivo de la brecha digital en el país, con el objetivo de entender mejor las áreas desconectadas y tomar medidas para reducir esta brecha y promover la conectividad digital.

    Fuente: Agencia Reforma