Artículo de opinión por [Tu Nombre]
En las próximas semanas, Ecologistas en Acción del Levante Almanzora celebrará unas jornadas tituladas “El ecologismo, el modo de entender el mundo y el motor del futuro”. Estas jornadas son relevantes a la luz de las recientes protestas callejeras en nuestro país.
Vale la pena reflexionar sobre el discurso de investidura de Pedro Sánchez, que recibió críticas de la oposición por dedicar más tiempo a hablar de los acuerdos con Vox y el PP en los ayuntamientos y comunidades gobernados por ellos que al acuerdo con los independentistas. Sin embargo, esta elección de tema parece acertada, ya que plantea el verdadero debate sobre el modelo de país que queremos.
Lamentablemente, durante las elecciones, los programas electorales a menudo se colocan en un segundo plano y el debate se ensucia y pervierte, confundiendo al electorado y dejándolo con la sensación de que nada cambiará. Es prioritario para los partidos mayoritarios parchear y embellecer las taras del sistema, pero no tienen la intención de buscar soluciones reales mediante un cambio en las prioridades y el enfoque de nuestra sociedad.
Es una lástima que la palabra “ecologista” se asocie con problemas y con aquellos que intentan frenar el desarrollo. En realidad, lo que busca la ecología social es encontrar un equilibrio donde los seres humanos y las sociedades en las que se relacionan se desarrollen conservando el entorno en el que viven. Es fundamental planificar y pensar en el modelo de sociedad que deseamos, en el mosaico que queremos crear y en el legado que dejaremos a las generaciones futuras.
Estas jornadas también abordarán temas como la importancia de la alimentación para nuestra salud y para los ecosistemas, los impactos de la agricultura y la ganadería intensivas, los abusos urbanísticos y sus consecuencias en nuestras costas, y la hipocresía de la industria que nos vende productos “verdes” que no necesitamos.
Es momento de dudar de aquellos que pretenden ser la palanca del cambio, pero que en realidad se llenan los bolsillos y benefician a los ladrones y especuladores, y destruyen sistemáticamente nuestro patrimonio natural. El futuro depende de cada uno de nosotros. Como individuos, tenemos un poder infinito para mover el mundo, solo necesitamos un punto de apoyo y políticas que se centren en el bien común, la justicia social y la igualdad para todos. Por eso, apuesto por la ecología social, por la educación ambiental y por ser un defensor de la naturaleza y un promotor de un futuro sostenible.
[Preguntas frecuentes]
P: ¿Qué es Ecologistas en Acción?
R: Ecologistas en Acción es una organización ecologista de ámbito estatal en España que trabaja para la defensa y promoción del medio ambiente y la sostenibilidad.
P: ¿Cuál es el objetivo de las jornadas “El ecologismo, el modo de entender el mundo y el motor del futuro”?
R: El objetivo de estas jornadas es promover el debate sobre el modelo de país que queremos, priorizando la justicia social y la conservación del medio ambiente.
P: ¿Qué temas se abordarán en estas jornadas?
R: Durante las jornadas se tratarán temas como la importancia de la alimentación para nuestra salud y los ecosistemas, los impactos de la agricultura y la ganadería intensivas, los abusos urbanísticos y la hipocresía de la industria en términos de sostenibilidad.
P: ¿Cómo podemos contribuir al cambio hacia un futuro más sostenible?
R: Podemos contribuir al cambio adoptando hábitos sostenibles en nuestra vida diaria, apoyando políticas que promuevan un desarrollo sostenible y participando en iniciativas y organizaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.