• Sun. Sep 24th, 2023

    El Digital Workplace: La Evolución del Trabajo en un Entorno Digital

    ByClaudia Franjul

    Sep 18, 2023
    El Digital Workplace: La Evolución del Trabajo en un Entorno Digital

    El digital workplace, también conocido como lugar de trabajo digital, es una evolución del trabajo hacia un entorno más amigable y productivo. Desde el inicio de la pandemia, los procesos de digitalización de los entornos laborales se han acelerado, obligando a las empresas a avanzar en la transformación del puesto de trabajo hacia un entorno digital.

    Recientemente, Byte TI organizó un encuentro patrocinado por Kyocera, Incentro y Zoom para discutir y analizar esta evolución. En el evento participaron diversos expertos como José Manuel Medina, CTO de LaborMatters Abogados; Raquel Pinillos Gil, Business Solutions Director de Kyocera; Manuel Tarrasa Sánchez, CIO de Prosegur; Miguel Ángel Ramos, Responsable Digital Workplace en Leroy Merlin; Manuel Asenjo, Director IT y Ciberseguridad en Broseta Abogados; Daniel Damas, IT Security Manager de Nationale-Nederlanden; Rafael Corrales, CIO de Nuubo; Raúl Belber, IT Director de Northgate; Néstor Cortés, Google Workspace Technical Lead de Incentro; Antonio Gómez, Enterprise Account Manager de Zoom; José Morales, Director TIC de Acciona y Diego Carbajales, IT Workplace & Service Delivery Manager de Dufry.

    Durante el encuentro, se destacaron las fortalezas de cada una de las empresas patrocinadoras en el ámbito del digital workplace. Por ejemplo, Incentro, especializada en la consultoría de Transformación Digital, se ha especializado en soluciones cloud y en la modernización de entornos de trabajo. Por su parte, Zoom, conocido por sus servicios de videoconferencia, también se dedica a implementar proyectos de Digital Workplace y se posiciona en los ámbitos de telefonía y Contact Center. Kyocera, por otro lado, ha aprovechado su experiencia en gestión documental en la nube para desarrollar una plataforma API low code que moderniza aplicaciones relacionadas con el puesto de trabajo.

    Durante el encuentro, los participantes compartieron cómo han transformado el puesto de trabajo en sus respectivas organizaciones. Por ejemplo, Manuel Tarrasa Sánchez de Prosegur destacó que la cantidad de viajes se ha reducido gracias al uso de herramientas digitales, lo que ha llevado a grandes inversiones en esta transformación del puesto de trabajo. Por otro lado, Raúl Belber de Northgate mencionó que se complica implementar el teletrabajo en ciertos puestos y que es necesario diferenciar entre los puestos que pueden teletrabajar y los que no.

    El encuentro también dejó en claro que la implementación del digital workplace varía según el sector en el que opera cada empresa. Por ejemplo, en Leroy Merlin, la mayoría de los colaboradores son de atención al público y se les brinda escritorio y movilidad en el entorno digital para adaptar las tiendas. En Acciona, la pandemia interrumpió la implementación de un proyecto de construcción, pero gracias a la planificación previa, pudieron adaptarse rápidamente.

    En resumen, el digital workplace es una evolución necesaria en el entorno laboral actual, acelerada por la pandemia. Las empresas están invirtiendo en transformar sus puestos de trabajo hacia un entorno digital, adaptándose a las necesidades de cada sector y buscando maximizar la productividad de sus colaboradores.

    Fuentes:
    – Fuente 1
    – Fuente 2