La Diputación de Cuenca ha mostrado su apoyo a Digital Nomands Go Rural, una iniciativa destinada a desarrollar la actividad de los nómadas digitales en la provincia y fomentar la llegada de jóvenes, así como la dinamización de la economía a través de iniciativas digitales. En la inauguración del proyecto Nomadland, el diputado de Juventud y Modernización, Abel Fresneda, reafirmó el compromiso de la Diputación con todas aquellas iniciativas que busquen hacer de la provincia un lugar atractivo para la población y el empleo, especialmente para los jóvenes.
El diputado recordó que es responsabilidad de las administraciones colaborar con asociaciones e iniciativas privadas en el desafío demográfico, y animó a los participantes internacionales a visitar la provincia para descubrir sus encantos y considerarla como su nuevo hogar.
Por su parte, Virgilio Antón destacó el trabajo del Gobierno regional en materia de despoblación y resaltó que la llegada de la banda ancha a más del 90% de los pueblos de Cuenca hace posible atraer a los nómadas digitales y conectar a los habitantes de los pueblos más pequeños con el mundo entero.
El proyecto Nomadland, financiado por los Fondos Erasmus+ para jóvenes y trabajadores juveniles, surge como una respuesta a los desafíos demográficos a los que se enfrentan España, Alemania, Eslovenia y Croacia. Este proyecto brinda a los jóvenes la oportunidad de presentar sus propias iniciativas para atraer a los nómadas digitales hacia Cuenca y su provincia, con el objetivo de crear nuevas oportunidades y enriquecerse con la cultura y las ideas de visitantes extranjeros.
FAQ:
1. ¿Qué es Digital Nomands Go Rural?
Digital Nomands Go Rural es una iniciativa destinada a desarrollar la actividad de los nómadas digitales en la provincia de Cuenca.
2. ¿Qué es Nomadland?
Nomadland es un proyecto financiado por los Fondos Erasmus+ que busca abordar los desafíos demográficos al permitir a los jóvenes presentar iniciativas para atraer a los nómadas digitales hacia Cuenca y su provincia.
3. ¿Cómo contribuye la llegada de nómadas digitales a Cuenca?
La llegada de nómadas digitales contribuye a la dinamización de la economía local y aporta nuevas oportunidades para los jóvenes en términos de empleo y desarrollo personal y profesional. Además, enriquece la cultura local al permitir el intercambio de ideas y experiencias con visitantes de otros países.
4. ¿Cuál es la importancia de la banda ancha en este contexto?
La banda ancha es fundamental para atraer a los nómadas digitales, ya que permite la conectividad con el resto del mundo. En el caso de Cuenca, la expansión de la banda ancha a más del 90% de los pueblos de la provincia ha sido crucial para hacer posible esta iniciativa.
5. ¿Cuál es el objetivo del proyecto Nomadland?
El objetivo del proyecto Nomadland es combatir los desafíos demográficos presentando iniciativas lideradas por jóvenes para atraer a los nómadas digitales hacia Cuenca y su provincia. Esto se traduce en nuevas oportunidades económicas y enriquecimiento cultural para la región.