El presidente de Datagri, José Luis Miguel, ha asegurado que la sexta edición de este foro, que se celebra en Logroño, es el testimonio del avance de la transformación digital en el sector agroalimentario. Miguel destaca que la digitalización es imprescindible para ofrecer igualdad de oportunidades a todos los actores de la cadena agroalimentaria. Según él, el 80% de las explotaciones ya recoge datos para su uso y existe una aceptación y adaptación bastante rápida a las tecnologías digitales.
Además, el director general de Sanidad y Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Valentín Almansa, destaca que el sector agroalimentario español es una potencia mundial y que es necesario estar atentos a las novedades en transformación digital para seguir avanzando.
En este sentido, se destaca la importancia de que las empresas, especialmente las pymes, impulsen la digitalización en sus procesos. Asimismo, se hace hincapié en el papel fundamental de los jóvenes formados y técnicos competentes en el sector agroalimentario, ya que son necesarios para garantizar el relevo generacional.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzano, aboga por una verdadera digitalización del sector, basada en la transferencia del conocimiento y la financiación de nuevas tecnologías. Además, solicita que se posponga la obligatoriedad del uso del cuaderno digital de campo para dar tiempo de formación y adaptación al campo y a las administraciones.
En resumen, la transformación digital es fundamental para el avance del sector agroalimentario y garantizar la igualdad de oportunidades. Es necesario impulsar la digitalización en las empresas, promover el relevo generacional y fomentar la transferencia del conocimiento en el sector.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué porcentaje de explotaciones agrícolas recoge datos para su uso?
Según José Luis Miguel, presidente de Datagri, el 80% de las explotaciones ya recoge datos para su uso.
2. ¿Cuál es la importancia de la digitalización en el sector agroalimentario?
La digitalización es imprescindible para ofrecer igualdad de oportunidades a todos los actores de la cadena agroalimentaria y garantizar el avance del sector.
3. ¿Por qué es necesario el relevo generacional en el campo?
El relevo generacional es necesario para garantizar el futuro del sector agroalimentario. Es importante contar con jóvenes formados y técnicos competentes que puedan aportar nuevas ideas y conocimientos.
4. ¿Qué se debe hacer para impulsar la digitalización en el sector agroalimentario?
Es necesario promover políticas que fomenten una verdadera digitalización en el sector, basada en la transferencia del conocimiento y la financiación de nuevas tecnologías. Además, se deben brindar oportunidades de formación y adaptación a las empresas y administraciones.
5. ¿Cuál es la postura de la consejera de Agricultura de La Rioja sobre el cuaderno digital de campo?
La consejera Noemí Manzano solicita que se posponga la obligatoriedad del uso del cuaderno digital de campo para permitir la formación y adaptación adecuada al nuevo sistema.