Durante el fin de semana y los días previos a las elecciones generales en Argentina, la demanda de criptomonedas se ha disparado en un asombroso 200%. Sin embargo, en lugar de las fluctuantes criptomonedas tradicionales, la atención se ha centrado en dos stablecoins: DAI y USDT.
Estas monedas estables, ancladas al valor del dólar estadounidense, se han convertido en la elección principal de los usuarios en el país. Las stablecoins ofrecen a los inversores una reserva de valor más estable y segura, especialmente en momentos de incertidumbre económica y depreciación constante del peso argentino.
Federico Ogue, CEO de Buenbit, una plataforma de criptomonedas con más de 800,000 usuarios en Argentina, ha destacado el creciente interés por las stablecoins. Según Ogue, es fundamental informarse sobre el funcionamiento de estas monedas, su capitalización de mercado, las plataformas en las que se negocian y su historial en relación a la paridad.
La compra de monedas estables se ha convertido en una estrategia para proteger el valor de los pesos argentinos frente a la inflación. Las personas valoran la posibilidad de acceder de manera instantánea a su dinero y la capacidad de obtener rendimientos similares a los de un plazo fijo.
Una de las principales ventajas de estas fintechs es su disponibilidad las 24 horas del día, sin límites de transacción y con rendimientos diarios que suelen superar a los de un plazo fijo tradicional. Además, los usuarios pueden decidir cuándo retirar su dinero sin estar sujetos a períodos específicos.
Con la demanda de criptomonedas estables en ascenso, es importante que los inversores comprendan las oportunidades y los riesgos asociados. La información y el conocimiento son herramientas esenciales para tomar decisiones financieras informadas en este nuevo escenario económico en Argentina.
Preguntas frecuentes (FAQ):
¿Qué son las criptomonedas estables?
Las criptomonedas estables son un tipo de criptomonedas que están diseñadas para tener un valor estable, generalmente anclado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense.
¿Por qué las personas compran criptomonedas estables?
Las personas compran criptomonedas estables como una forma de proteger el valor de su dinero frente a la inflación y la depreciación de las monedas nacionales. Además, brindan la posibilidad de obtener rendimientos similares a los de un plazo fijo, con la ventaja de la liquidez instantánea y la libertad para retirar el dinero en cualquier momento.
¿Cómo puedo informarme más sobre las criptomonedas estables?
Es recomendable investigar sobre el funcionamiento de las criptomonedas estables, conocer su capitalización de mercado, los exchanges en los que se negocian y su historial en relación a la paridad. Además, es importante tener en cuenta si están reguladas en alguna jurisdicción o si son alternativas descentralizadas.
¿Cuáles son las ventajas de las fintechs y las criptomonedas estables?
Las fintechs que ofrecen criptomonedas estables permiten operar las 24 horas del día sin límites máximos o mínimos. Además, brindan rendimientos diarios que suelen ser superiores a los de un plazo fijo tradicional. Los usuarios tienen la libertad de decidir cuándo retirar su dinero, sin estar sujetos a un período determinado.
¿Cuál es la diferencia entre las criptomonedas estables y las criptomonedas tradicionales?
A diferencia de las criptomonedas tradicionales que pueden experimentar grandes fluctuaciones de precio, las criptomonedas estables están diseñadas para mantener un valor estable, generalmente anclado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. Esto las convierte en una opción más segura como reserva de valor.