• Sat. Dec 9th, 2023

    La transformación digital del Museo Nacional del Prado

    ByClaudia Franjul

    Sep 24, 2023
    La transformación digital del Museo Nacional del Prado

    El Museo Nacional del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo, ha experimentado una increíble transformación tecnológica en las últimas décadas. Antes de adentrarse en el mundo digital, el museo ya contaba con una página web informativa para los visitantes. Sin embargo, la visión que se tenía de internet en esa época no se compara con la actualidad.

    El proceso de digitalización comenzó por la página web y no por el fondo documental. La plataforma web del Prado, llamada “web semántica”, fue pionera en interrelacionar información sobre las obras de arte y los autores con otros contenidos y activos del museo. Esto permite que cualquier máquina pueda consultar la web y recibir una respuesta adecuada.

    En 2015, el museo lanzó su “grafo de conocimiento”, un sistema que comprende cómo están interrelacionados los objetos de conocimiento y ofrece respuestas precisas a las consultas. Este proceso tecnológico fue reconocido con dos premios Webby, considerados los “Oscar de internet”. Además, el museo ha buscado conectar con públicos más jóvenes a través de canales digitales como TikTok.

    En 2019, el museo dio otro paso hacia la innovación al incorporar inteligencia artificial para crear una línea del tiempo personalizable. Esta herramienta permite al usuario descubrir información relacionada con el contexto histórico de las obras de arte y los artistas. Para lograr esto, se utilizó un motor de Comprensión de Lenguaje Natural que reconoce entidades y las relaciona.

    El Prado también ha buscado enriquecer la experiencia de los visitantes presenciales mediante el uso de herramientas e innovaciones. Por ejemplo, la exposición “La esencia de un cuadro” permitió a los visitantes experimentar el olor de ciertos elementos representados en las pinturas. También se han implementado pantallas gigantes y pantallas interactivas para mejorar la apreciación de los detalles y brindar información adicional sobre las colecciones.

    En resumen, el Museo Nacional del Prado ha logrado una transformación digital impresionante, que va desde la creación de una plataforma web innovadora hasta la incorporación de inteligencia artificial y la mejora de la experiencia de los visitantes. Esta evolución ha permitido al museo conectar con nuevos públicos y ofrecer una experiencia enriquecida tanto en línea como en persona.

    Fuentes: El Español.