Según el sindicato CSIF, la gestión llevada a cabo por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) ha sido calificada como “nefasta”. Este organismo, dependiente de la Consejería de Presidencia, ha presentado una serie de problemas técnicos que están teniendo un impacto negativo tanto en los servicios ofrecidos a la ciudadanía como en el eficiente funcionamiento de la Administración.
CSIF destaca que en la provincia de Cádiz existe una clara falta de personal capacitado para abordar y resolver de manera efectiva dichos problemas técnicos. Además, este personal se encuentra en constante incertidumbre ya que, desde la creación de la Agencia Digital de Andalucía, no se les ha asignado un centro de trabajo fijo. Esto ha generado un perjuicio tanto en la calidad del servicio como en los derechos laborales de los empleados.
Para CSIF, el déficit de personal, junto con el aumento de tareas adicionales implementadas por la ADA, ha generado una mayor carga de trabajo que conlleva diversos efectos colaterales. Por un lado, el personal disponible se ve obligado a realizar tareas que no corresponden a su categoría profesional. Por otro lado, se impide el desarrollo profesional y la especialización de los empleados según su sector.
CSIF demanda que se establezcan mínimos de personal para los diferentes centros periféricos y delegaciones territoriales, evitando así situaciones en las cuales algunas delegaciones, como la de Cultura en Cádiz, quedan prácticamente desatendidas sin perspectivas de nuevos ingresos de personal.
Además, CSIF ha señalado que las condiciones laborales actuales no son las más adecuadas, afectando negativamente incluso a la salud laboral al reducirse derechos básicos como la conciliación familiar, el teletrabajo o la desconexión digital.
Por otro lado, la ineficacia en la telematización de los procedimientos gestionados por la ADA ha generado perjuicios para la ciudadanía. Los problemas técnicos, los retrasos y las demoras en las resoluciones son cada vez más frecuentes en procesos que afectan a miles de personas, como las ayudas al alquiler para jóvenes, la bolsa única común de la Junta o los concursos de méritos para el personal funcionario y laboral de la administración autonómica.
En resumen, la Agencia Digital de Andalucía, que se hizo cargo del personal informático de las distintas delegaciones territoriales de la Junta hace más de un año, ha sido objeto de críticas tanto por parte de los profesionales como por parte de la ciudadanía, debido a su falta de eficiencia y a los problemas técnicos que afectan a los servicios que se prestan.