• Wed. Dec 6th, 2023

    Creared: Un proyecto innovador para reducir la brecha digital y combatir la soledad en entornos rurales

    ByClaudia Franjul

    Nov 8, 2023
    Creared: Un proyecto innovador para reducir la brecha digital y combatir la soledad en entornos rurales

    En la Comunidad de Madrid, más de 276.400 personas mayores viven solas en sus hogares, lo que equivale aproximadamente al 25% de la población mayor de 65 años. Muchas de ellas, sin importar su situación de convivencia, experimentan sentimientos de soledad no deseada en algún momento de sus vidas.

    La organización Cruz Roja ha presentado una iniciativa llamada Creared, con el objetivo de abordar esta situación. Se trata de un proyecto experimental que busca validar un nuevo modelo de acompañamiento social para reducir la soledad no deseada y el aislamiento en personas mayores de 65 años en entornos rurales de la Comunidad de Madrid, con menos de 20.000 habitantes.

    Esta innovadora propuesta será implementada en 91 municipios madrileños y beneficiará a 1.000 personas usuarias de Cruz Roja, especialmente aquellas mayores de 80 años, en un período de dos años. El proyecto cuenta con el financiamiento de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, a través de los fondos de la Unión Europea NextGeneration.

    El principal objetivo de Creared es reducir la brecha digital, facilitando el acceso a la información y fomentando la participación comunitaria, tanto en entornos locales como virtuales. Para lograrlo, se implementarán equipamientos y asistentes de voz que ayudarán a las personas mayores en el manejo de las nuevas tecnologías.

    La hipótesis que se busca validar con el desarrollo de Creared establece que el uso de asistentes de voz, junto con la formación en competencias digitales y la creación de redes sociales y comunitarias, permitirá reducir la brecha digital y el aislamiento social en personas mayores de 65 años que residen en zonas rurales. Esto favorecerá su participación social y mejorará su calidad de vida.

    Una vez que se haya validado esta hipótesis, Cruz Roja desarrollará un modelo de acompañamiento social basado en los resultados obtenidos. Se espera que este modelo pueda ser implementado como política pública en la Comunidad de Madrid. El voluntariado jugará un papel fundamental en esta iniciativa, actuando como multiplicadores y sirviendo como enlace entre las personas mayores y otros miembros de la comunidad.

    Desde Cruz Roja resaltan la participación de distintos aliados, como la Fundación Capgemini, Amazon Alexa AWS, Vodafone, Fundación Tecsos y Red Social Innovation Cruz Roja Francesa y Tecsos, quienes estarán presentes durante todo el proceso.

    La soledad y el aislamiento no deseado son situaciones en las que la organización humanitaria ha intervenido durante años, y que se han visto aún más agravadas y han generado nuevas necesidades en las personas mayores debido a la pandemia. Con proyectos como Creared, se busca brindarles el apoyo necesario para combatir estas dificultades y promover una mayor inclusión digital y social en los entornos rurales.