• Tue. Dec 5th, 2023

    La influencia de los padres en el uso de las redes sociales por parte de los hijos

    ByDomingo Tapia

    Sep 22, 2023
    La influencia de los padres en el uso de las redes sociales por parte de los hijos

    En un estudio liderado por la Universidad Internacional de La Rioja se revela que los hijos normalizan el uso de las redes sociales que perciben en sus padres. Esto significa que los padres y madres son los principales proveedores de tecnología digital para sus hijos y, al mismo tiempo, representan el primer y más importante ejemplo de cómo usarla.

    Para fomentar un uso saludable de las redes sociales por parte de los hijos, es importante que los padres conversen con ellos sobre su consumo digital y prediquen con el ejemplo al reflexionar sobre su propio consumo. También es recomendable conocer los gustos de los hijos y descubrir a los creadores de contenido e influencers a los que siguen, así como interesarse por sus rutinas digitales para crear un clima de confianza.

    El estudio revela que los hijos se sienten inquietos por la excesiva dependencia de los padres en las redes sociales, pero tienden a aceptar este nivel de uso porque lo ven en sus progenitores. Los padres son sus espejos, a quienes recurren para resolver dudas y contrastar información. Durante la pandemia, los padres ejercieron como nexo entre los hijos y los medios de comunicación tradicionales, brindándoles seguridad y acompañamiento crítico.

    Los jóvenes participantes señalaron que los grupos familiares de WhatsApp son los canales por los que reciben más noticias falsas, debido a la falta de criterio digital de los miembros de mayor edad de la familia. Además, los padres no ofrecen alternativas más allá de limitar el tiempo de conexión, lo que puede generar conflictos en las relaciones interfamiliares.

    Por tanto, se recomienda a los padres fomentar espacios de conversación sobre el consumo digital con sus hijos, hacer ejercicio de autocrítica, interesarse por las rutinas digitales de los menores y conocer a los influencers y creadores de contenido que siguen. Esta escucha activa generará un clima de confianza para que los hijos compartan sus inquietudes sobre lo que consumen en la red.

    Fuentes: Estudio liderado por la Universidad Internacional de La Rioja UNIR