• Mon. Dec 4th, 2023

    Cómo invertir en publicidad digital sostenible para cuidar el planeta

    ByPhillips Valdez

    Oct 30, 2023
    Cómo invertir en publicidad digital sostenible para cuidar el planeta

    La sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente son temas que nos conciernen a todos. En el ámbito de la publicidad digital, es importante que las marcas también adopten medidas sostenibles para reducir su huella de carbono. Aunque el sector todavía se encuentra en una fase inicial en temas de sostenibilidad, existen herramientas disponibles para ser más eco-friendly.

    El proceso de mostrar publicidad digital consume energía y deja una huella de carbono significativa. Actualmente, es posible medir y compensar esta huella. A través de softwares instalados en los dispositivos donde se muestra la publicidad, se puede conocer la huella de carbono de cada campaña según el formato, duración, peso y dispositivo. Esta información se muestra en tiempo real y se puede incluir en el informe de la campaña.

    Una vez obtenidos estos datos, es posible compensar la huella de carbono a través de diferentes iniciativas. Es importante que las marcas comprendan que medir y compensar la huella de carbono generada por la publicidad digital y las campañas programáticas es un paso fundamental en la estrategia de marketing sostenible.

    Adsmovil se ha convertido en la primera empresa de publicidad digital en contribuir a contrarrestar el cambio climático y aportar al bienestar de las comunidades en el Amazonas. A través de acuerdos con organizaciones como Saving the Amazon y Scope3, Adsmovil mide y cuantifica el impacto generado por la energía consumida por los servidores y compensa estas emisiones mediante la siembra de árboles.

    Esta iniciativa forma parte del enfoque integral de Adsmovil por la responsabilidad ambiental y su contribución a la lucha contra el cambio climático. Hasta ahora, se han plantado 10,000 árboles, y se espera alcanzar los 100,000 en los próximos tres años, lo que se traduciría en una captura potencial de 237,000 toneladas de carbono en los próximos 10 años.

    Es fundamental que todas las empresas se comprometan y contribuyan a crear un futuro sostenible para las generaciones venideras. Si cada actor del ecosistema no asume su responsabilidad, no podremos cambiar el rumbo y evitar una catástrofe. Todos debemos poner nuestro granito de arena.

    Fuentes: MarketingDirecto.com