La Fundación CYD ha publicado un análisis en el que se aborda cómo las universidades españolas están afrontando su transformación digital. Según el informe, el 85% de las universidades consideran la transformación digital como una prioridad. En su mayoría, han creado un vicerrectorado y designado a un responsable para llevar a cabo este proceso.
Uno de los principales beneficios de la transformación digital es la mayor accesibilidad a la información y a los recursos educativos. El 88,68% de las universidades afirman que el uso de nuevas tecnologías ha mejorado el acceso y gestión de la información. Además, el 73,58% considera que las nuevas pedagogías potencian la experiencia del estudiante y sus resultados de aprendizaje.
Sin embargo, las universidades también enfrentan obstáculos en su proceso de transformación. La falta de cultura para adaptarse a las nuevas tecnologías y la necesidad de una mayor inversión son los principales desafíos identificados. El informe destaca la necesidad de un cambio cultural en las instituciones educativas y de una mayor inversión para seguir avanzando en la transformación digital.
En cuanto a los recursos y medios tecnológicos en las aulas, la mayoría de las universidades destina una parte significativa de su presupuesto a los equipos de hardware y software. Además, la mayoría de aulas cuenta con proyectores multimedia y la capacidad de grabar y distribuir contenidos en tiempo real.
En cuanto a la colaboración con empresas privadas, el 67,65% de las universidades cuenta con algún acuerdo de colaboración relacionado con la formación al alumnado, obtención de licencias de programas, formación al profesorado y acceso a software de gestión.
Es importante destacar que la formación en competencias digitales es ofrecida tanto de forma obligatoria como voluntaria. Las universidades también utilizan herramientas de videoconferencia y redes sociales para comunicarse con los estudiantes. Además, muchas instituciones han digitalizado servicios como la secretaría, biblioteca y solicitud de información.
En resumen, la transformación digital es una prioridad estratégica para las universidades españolas. Aunque se han logrado avances significativos, todavía existen obstáculos que deben superarse para seguir avanzando en este proceso. Sin embargo, se destaca que la mayoría de las universidades considera positivo su nivel de transformación digital y reconoce los beneficios que esto conlleva para la experiencia del estudiante y la accesibilidad a los estudios.
Fuentes: Fundación CYD