Citigroup ha presentado Citi Token Services, un nuevo servicio de tokens creado para satisfacer las necesidades de los clientes institucionales en el ámbito de los activos digitales. Este servicio, impulsado por blockchain y contratos inteligentes, ofrece financiación comercial y gestión de efectivo.
La característica principal de este servicio es la conversión de los depósitos de los clientes en tokens digitales, lo que facilita la transferencia instantánea de fondos a nivel mundial. Citi utiliza una cadena de bloques privada interna para garantizar la seguridad y confidencialidad de las transacciones, evitando la necesidad de que los clientes configuren billeteras digitales. Esta solución se integra con los sistemas existentes del banco.
El objetivo principal de Citi Token Services es proporcionar a los clientes un sistema de financiación comercial automatizado que ofrezca líquidez y pagos transfronterizos las 24 horas, los 7 días de la semana. Esta unidad del departamento de Soluciones Comerciales y de Tesorería (TTS) de Citigroup garantiza transacciones en tiempo real y activos siempre disponibles para los clientes institucionales.
Shahmir Khaliq, jefe global de servicios de Citigroup, expresó su entusiasmo por este desarrollo: “El desarrollo de Citi Token Services es parte de nuestro viaje para ofrecer servicios bancarios de transacciones de próxima generación, siempre activos y en tiempo real a nuestros clientes institucionales”.
Citi Token Services surge como resultado de una colaboración entre Citigroup, una autoridad del canal financiero y el proveedor líder de carga marítima Maersk. El objetivo de esta plataforma es agilizar las transacciones comerciales basadas en blockchain y mejorar los retrasos en la liquidación característicos de las transferencias transfronterizas.
Esta iniciativa de Citigroup se suma a su participación en un programa piloto junto al Banco de la Reserva Federal de Nueva York y otros bancos globales en el desarrollo de la “Red de Responsabilidad Regulada”. A través de esta red, los depósitos tokenizados se liquidan mediante el banco central, mejorando la eficiencia y la seguridad de las transacciones.
Fuentes:
– Invezz.com