Un reciente estudio científico publicado en el portal ‘Nature’ ha revelado nuevos detalles sobre la composición interna de la Luna. Durante muchos años, los científicos han especulado sobre qué compone la Luna, y ahora se ha descubierto que el núcleo interno del satélite está compuesto principalmente por hierro.
El equipo de científicos franceses del Centro Nacional para la Investigación Científica llegó a esta conclusión después de realizar exploraciones con un láser lunar, que permitió conocer el grado de deformación y densidad de la Luna. Además, se observaron variaciones en su distancia con la Tierra.
Estos hallazgos desafían las teorías previas sobre la evolución del campo magnético lunar y respaldan la existencia de un núcleo interno sólido y un núcleo externo fluido. Este descubrimiento ha generado debates entre los científicos para determinar si el núcleo lunar es sólido o fundido.
Otra evidencia que respalda la existencia del núcleo interno sólido es el movimiento giratorio en las profundidades del manto lunar, lo que indica que el material más pesado tiende a caer hacia el interior de la Luna, mientras que el más liviano se dirige hacia la superficie.
Al analizar el campo magnético de la Luna, los científicos concluyen que poco después de su formación, la Luna tenía un poderoso campo magnético que disminuyó hace aproximadamente 3200 millones de años. Este campo magnético es resultado del movimiento y el calor transmitido en el núcleo líquido o gaseoso de un planeta o satélite.
En resumen, los estudios recientes han revelado que el núcleo interno de la Luna está compuesto principalmente por hierro y su existencia desafía las teorías previas sobre la evolución del campo magnético lunar. Estos descubrimientos han sido posibles gracias a investigaciones con láser lunar y análisis del campo magnético del satélite.
Fuentes:
– ‘Nature’ (portal científico)
– Centro Nacional para la Investigación Científica (Francia)