La exposición Ciberland, parte de un proyecto itinerante de Fundación Mapfre y Policía Nacional en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, ha inaugurado su estancia en la ciudad para invitar a jóvenes y adultos a reflexionar sobre nuestra relación diaria con la tecnología, la información y el ocio en línea.
Uno de los conceptos clave abordados en la exposición es el de “nomofobia”, que se refiere al miedo irracional y la incomodidad que experimenta una persona al no tener su teléfono móvil a su disposición, incluso en lugares donde su uso está prohibido. Ciberland busca generar conciencia sobre esta actitud común en nuestra sociedad y ofrece un recorrido de unos 20 minutos con preguntas, juegos y paneles informativos interactivos que abordan diferentes temas, como los discursos de odio, las noticias falsas y la suplantación de identidad en línea.
La inauguración de la exposición contó con la presencia de medios de comunicación, representantes de la Fundación Mapfre, políticos y agentes de policía, así como con la participación de estudiantes de 2º de Bachillerato del colegio Jesuitas. Durante los días de la exposición, se espera la visita de alrededor de 1.700 estudiantes. La entrada es gratuita y, además de los horarios reservados para los centros educativos, está abierta al público general.
En el recorrido de la exposición, los visitantes participan en dinámicas de preguntas y respuestas, intentan distinguir la veracidad de la información y calculan cuánto tiempo dedican diariamente al móvil, el descanso, los videojuegos y las redes sociales. Ciberland nos invita a reflexionar sobre nuestra dependencia de la tecnología y los hábitos de uso saludables.
Fuentes:
– Fundación Mapfre y Policía Nacional
– Ayuntamiento de Pamplona